Este 13 de agosto, la Defensoría del Consumidor se dirigió al departamento de La Unión para verificar los precios de los productos en los diferentes establecimientos comerciales y evitar abusos de aumentos en el marco del incremento del 20% al salario mínimo.
Las inspecciones forman parte de las medidas para proteger el bolsillo de los salvadoreño en el caso de que existan cobros indebidos en los productos de la canasta básica.
LEA TAMBIÉN: Mined comparte experiencia de retorno a clases con Honduras
Durante la verificación, el personal de la Defensoría recopila los precios de los insumos en un registro para ir realizando comparativas y determinar si los costos varían en los diferentes comercios.