El déficit presupuestal de Estados Unidos aumentó a $1.7 billones, según datos del gobierno divulgados el viernes, tras una caída de los ingresos fiscales.
El déficit aumentó en $320,000 millones para el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre y eso podría añadir presión sobre el presidente Joe Biden en su búsqueda de la reelección en 2024.
Dicho faltante constituyó un 6.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), un aumento desde el 5.4 % registrado en el presupuesto de 2022.
El déficit se amplió tras una caída de los ingresos fiscales y menores depósitos de ganancias por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a causa de los incrementos en las tasas de interés.
«El déficit del año fiscal 2023 fue $31,000 millones menor que la estimación base de $1.73 billones en el presupuesto de 2024 publicado en marzo, y $26,000 millones más que la estimación base de $1.67 billones en la revisión de mitad de sesión, una actualización complementaria del presupuesto publicado en julio», detalla el comunicado del Departamento del Tesoro y la Oficina de Administración y Presupuesto.
Por otro lado, el informe apunta que los ingresos fiscales de EE. UU. disminuyeron en $457,000 millones en comparación con el año fiscal de 2022. En este 2023, la recaudación totalizó los $4.4 billones.
En relación con el año fiscal 2022, los ingresos disminuyeron en $457,000 millones, una fuerte disminución del 9.3 %.
«La disminución de los ingresos para el año fiscal 2023 en comparación con el año fiscal 2022 se puede atribuir a una reducción de $456,000 millones en los ingresos por impuestos a la renta individuales a medida que disminuyeron las realizaciones de ganancias de capital y a $106,000 millones menos en depósitos de ganancias por parte de la Reserva Federal debido a tasas de interés más altas», agrega el reporte.
El gasto público total disminuyó ligeramente con respecto al año anterior, luego de que la Corte Suprema cancelara el programa de condonación a créditos estudiantiles, según la declaración conjunta del Departamento del Tesoro.
Sin embargo, el gasto aumentó en otros rubros, con $134,000 millones más en seguridad social debido a los ajustes por inflación y un salto de $162,000 millones en gastos por intereses de deuda pública.
«El déficit sigue siendo inferior en más de un billón de dólares al que había cuando Biden asumió el cargo, en buena parte gracias a una fuerte recuperación económica», agrega el texto conjunto.