jueves, julio 7, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Demanda en corte salva de la deportación a tepesianos

Es la única vía legal con la que cuentan los inmigrantes para que parte de la población aspire a la residencia permanente sin una ley que los respalde.

por Nancy Salguero
28 de marzo de 2022
En DePlaneta
Demanda en corte salva de la deportación a tepesianos

Seguridad. Más de 10,000 personas se someterán al mecanismo, según CARECEN. Foto AFP.

48
COMPARTIDO
320
VISTAS

En ausencia de políticas y leyes que permitan ajustar el estatus migratorio de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, las únicas alternativas que quedan son las demandas en las cortes federales para que parte de los beneficiarios con estadía temporal puedan aplicar a la residencia permanente, dijo el director del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), Abel Núñez, luego de obtener una victoria para que algunos amparados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) soliciten el ajuste de estatus. 

La demanda a la que CARECEN se sumó junto a siete tepesianos, además de CLINIC, Democracy Forward Foundation, Montagut & Sobral PC y Debevoise & Plimpton LLP, contra la administración de Donald Trump en agosto de 2020, en el Tribunal de Distrito de Columbia, logró este año revertir una política de Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, siglas en inglés) que impedía a algunos beneficiarios solicitar la residencia permanente. 

Ahora cerca de 10,000 salvadoreños, hondureños y nicaragüenses y originarios de otros países con asignación del TPS podrán someterse al proceso para la residencia a través de la petición de un familiar residente o ciudadano, como el cónyuge o un hijo mayor de 21 años.

La política está dirigida para los tepesianos que con una orden de deportación previa salieron temporalmente de Estados Unidos con un permiso que USCIS concedió y que es denominado «Advance Parole», para retornar legalmente al país y así tener una entrada legal que les permitía aplicar a la residencia permanente. Pero el entonces director interino de USCIS (2019), Ken Cuccinelli, decretó también este reingreso como ilegal y bloqueó el ajuste de estatus migratorio para esta población. 

«Estamos optimistas con la autoextensión del TPS, pero el objetivo es la residencia»

La victoria de esta semana permite reabrir casos a los que les negaron la residencia y abrir nuevos, informó a «Diario El Salvador» Núñez. La medida ya está vigente en todo el territorio estadounidense y el proceso se permitirá durante tres años. Los interesados pueden descargar el Formulario I-130 para demostrar «la relación que tiene con un familiar elegible que desea emigrar o permanecer permanentemente en Estados Unidos y obtener una Tarjeta de Residente Permanente (también conocida como Green Card o Tarjeta Verde)», indica USCIS. Las familias también pueden acudir a organizaciones como Carecen para ser orientadas o con un abogado, señaló Núñez. 

«Hay que reconocer que en este momento, fuera de una nueva política de Biden o una ley del Congreso que no es algo que se espera que llegue a pasar en este año, lo que nos queda son las demandas en las Cortes de cosas muy específicas o poblaciones muy específicas. Esto aunque no aplica para todos los inmigrantes con TPS, es una población reducida que encontrará un camino a la residencia», manifestó Núñez. 

«Es un grupo de personas que ya está protegido y puede acudir al siguiente paso. Siempre vamos a seguir luchando para el resto, vamos a buscar todas las alternativas que ayuden a nuestra comunidad», reafirmó. 

Mientras tanto, el resto de beneficiarios deben esperar otro pronunciamiento de las autoridades estadounidenses para conocer su futuro en el país. En septiembre de 2021, el Gobierno de Joe Biden hizo pública una autoextensión para el permiso de trabajo de los tepesianos por 15 meses (diciembre de 2022) debido a que todavía no se llega a un acuerdo en el caso Ramos versus Mayorkas, una demanda para impedir que el TPS llegue a su final como lo ordenó el exmandatario Trump. 

Requisitos

Se trata de inmigrantes con TPS con una orden de deportación previa que hayan salido de EE. UU. con un permiso de USCIS y que reingresaron al país. 

Un familiar residente o ciudadano puede solicitar el proceso.

Cinco datos sobre la autoextensión del TPS que debes conocer 
Etiquetas: Donald TrumpinmigraciónJoe Bidentps
Publicación anterior

CODA gana el Óscar a la mejor película

Siguiente publicación

FAS femenino y Alianza Women pelean codo a codo en el liderato

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
FAS femenino y Alianza Women pelean codo a codo en el liderato

FAS femenino y Alianza Women pelean codo a codo en el liderato

Recomendados

Los memes también vivieron el fervor por el eclipse parcial lunar de este viernes

Los memes también vivieron el fervor por el eclipse parcial lunar de este viernes

hace 8 meses
Asamblea invierte $218, 000 en salón inconcluso

Asamblea invierte $218, 000 en salón inconcluso

hace 1 año

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1627 veces compartidos
    Compartir 651 Tuit 407
  • Instituto de Acceso a la Información exige que Mario Ponce pague más de $12,000 por difundir información confidencial de empleado legislativo

    158 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 40
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    257 veces compartidos
    Compartir 103 Tuit 64
  • Capturan a «Tacua», joven pandillero que presumía en redes sociales sus crímenes

    124 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 31
  • Gobierno aplicará ley a empresa textil por contaminar quebrada

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador