Diferentes zonas en el territorio de El Salvador han comenzado a presentar desbordamientos y deslizamientos debido a las continuas lluvias de las últimas horas, las cuales se deben a la influencia de la tormenta tropical Eta, que afecta directa mente a Honduras y Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Continua declaratoria de alerta roja por depresión tropical Eta
Según el ministro de Gobernación, Mario Durán, se tienen reportes de un pequeño desbordamiento en Citalá, en Chalatenango, y de situaciones de riesgo en diferentes áreas del departamento de Santa Ana. Ninguno de estos eventos ha dejado fallecidos ni lesionados.
Fernando López, ministro de Medio Ambiente, señaló que se han tenido reportes también de crecidas en diferentes ríos, como el Río Grande de San Miguel. Además, el ministro Durán enfatizó que en las zonas fronterizas a Honduras podrían producirse desbordamientos y deslaves debido a la actividad lluviosa.
El Barrio La Vega, en San Salvador, es otro de los lugares con potencial peligro que han detectado las autoridades. Por ello, según explicó la jefa de Operaciones del Gabinete, Carolina Recinos, se está realizando un operativo de evacuación de familias en dicho sector de la capital.
Recinos señaló que las autoridades, hasta este mediodía, tienen reportes de 132 cortes de energía, seis postes del tendido eléctrico derribados y 48 árboles caídos. Además, hay 48 albergues habilitados para la atención de los evacuados.
El ministro López aseguró que, como Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), esperan que la situación de lluvias se mantenga hoy y mañana en El Salvador. Para el fin de semana se espera acumulación de humedad y una transición de época lluviosa a período seco.