domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Descubren un bosque de 290 millones de años en Brasil

El hallazgo es un conjunto de 164 troncos de licófitas de una variedad extinguidas.

por AFP
20 de junio de 2022
En DeVida
Descubren un bosque de 290 millones de años en Brasil

View of fossils found inside rocks of a forest with 165 trees in Ortigueira, Paraná State, southern Brazil, on June 15, 2022. - The discovery portrays life forms from 290 million years ago. With roots still fixed in the substrate at the time, the trees preserve their vertical position, which is rare. (Photo by Ricardo Chicarelli / AFP)

81
COMPARTIDO
538
VISTAS

Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una "ventana al pasado" para el estudio de la evolución de las plantas.

El hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad extinguida es "el más importante en el hemisferio sur", por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga y doctorada de la Universidad Federal de Paraná, quien lideró la investigación con colaboradores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Universidad de California.

"Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra", destacó Mottin, que estudia el periodo posglaciar, en el cual el clima se volvió más cálido y propicio al surgimiento de bosques densos como este.

El descubrimiento en el municipio de Ortigueira, en el estado de Paraná, da "acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente, cómo se distribuían en el espacio (...) y la interacción con el entorno", entre otros puntos, evaluó.

Hubo apenas otros dos hallazgos similares en el hemisferio sur, pero de menores dimensiones, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) y en la Patagonia argentina.

El bosque de Paraná fue hallado a finales de 2018, cuando se abrió en la zona una ruta para dar acceso a una planta industrial. Los geólogos fueron allí para estudiar las rocas expuestas, pero, para su sorpresa, se toparon con un bosque fosilizado.

Entonces, comenzó una larga investigación, publicada en febrero en la revista científica "Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology", del grupo holandés Elsevier, y difundida recientemente por la prensa brasileña.  

La peculiar preservación de este bosque fue posible gracias a que los árboles "fueron soterrados rápidamente cuando estaban vivos, y fueron cubiertos progresivamente por sedimentos, hasta que murieron por asfixia", explicó Mottin. 

El evento que "prácticamente congeló ese bosque de la forma que era" fue una gran crecida de un río en cuyas márgenes se encontraban los árboles, determinaron los investigadores.

Etiquetas: 290 millones de añosBosqueBrasilDe Vida
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura garantiza apoyo a productores de tilapia

Siguiente publicación

Así fue el tierno saludo de JLo a Ben Affleck por el Día del Padre

AFP

AFP

Siguiente publicación
Jennifer López anuncia su compromiso con Ben Affleck, por segunda vez

Así fue el tierno saludo de JLo a Ben Affleck por el Día del Padre

Recomendados

Parisinos intentan salir de la ciudad antes del confinamiento

Parisinos intentan salir de la ciudad antes del confinamiento

hace 1 año
Rubén Batres, seleccionado de fútbol playa: «Me he metido en política por las personas que necesitan un techo donde vivir»

Rubén Batres sigue hospitalizado a la espera de nuevos procesos quirúrgicos

hace 8 meses

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    864 veces compartidos
    Compartir 346 Tuit 216
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    499 veces compartidos
    Compartir 200 Tuit 125
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    308 veces compartidos
    Compartir 123 Tuit 77
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    890 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 223
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    262 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador