Ana Figueroa, diputada de Nuevas Ideas y presidenta de la comisión de relaciones exteriores de la Asamblea Legislativa, desmintió ayer los señalamientos que hizo el periódico «La Prensa Gráfica» en un reportaje publicado el 18 de abril pasado, con el que se busca desprestigiar la historia de la fundación del partido cian y el trabajo que desarrolla la nueva gestión a favor de los compatriotas en el exterior.
«Nuestra diáspora no está sola. El presidente Nayib Bukele y la bancada cian estamos con ella. Legislamos por fin para la diáspora aprobando el voto en el exterior, la apostilla electrónica, la impresión de DUI “in situ”, etcétera. La diáspora es protagonista ¡Ya dejen de mentir!», escribió Figueroa en Twitter, citando la publicación del medio.
También el diputado Wálter Alemán reaccionó: «Las necesidades de la diáspora están siendo solventadas por primera vez en la historia». Además, puntualizó los avances en materia legal que han sido desarrollados con la nueva legislatura, como la emisión de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero y las reformas a la Ley Especial para la Emisión del Documento Único de Identidad (DUI) en el exterior.
Ambos marcos legales representan grandes beneficios para los salvadoreños residentes en el exterior, quienes durante décadas tuvieron que viajar largas distancias para obtener el DUI y otros documentos oficiales, lo que les implicó un mayor costo económico y pérdidas de días laborales.
Asimismo, no tenían garante el derecho a ejercer el voto de forma segura y con accesibilidad, lo cual ha sido modificado por la nueva legislatura, que continúa evaluando la modalidad para el ejercicio del sufragio en el extranjero a través de consultas con la diáspora.
«Nuestra diáspora está siendo escuchada por nuestro presidente, Nayib Bukele, y la bancada cian. ¿Este panfleto “LPG” no se cansa de argumentar falsedades?», cuestionó el legislador.
El escrito de «LPG» señala un supuesto «abandono» del Gobierno a la diáspora residente en Estados Unidos; sin embargo, los legisladores cian reafirman constantemente su interés por mantenerse cerca de los salvadoreños en el exterior con el fin de escucharlos.
Muestra de ello son los diversos conversatorios que han organizado los diputados cian en diferentes ciudades estadounidenses, a los cuales han acudido cientos de salvadoreños para demostrar el apoyo al trabajo legislativo que efectúa la bancada de Nuevas Ideas y el Gobierno del presidente Nayib Bukele.