El presidente de la república, Nayib Bukele, informó ayer que potenciarán la minería en el país. Además, dijo que El Salvador no solo tiene oro, sino que, de acuerdo con estudios, se han encontrado metales como litio, cobalto y níquel que se usan para hacer baterías de vehículos eléctricos y almacenar energía renovable.
«Hemos encontrado platino, paladio e iridio para producir hidrógeno y convertidores catalíticos. Hemos encontrado el titanio para hacer materiales con resistencia al calor […], renio que da estabilidad en temperaturas extremas para lanzamientos espaciales y hemos encontrado metales de la quinta revolución industrial», dijo el mandatario.
Aseguró que también han localizado tierras raras (un grupo de 17 elementos químicos), las cuales se utilizan en la fabricación de productos tecnológicos como celulares, turbinas eólicas y motores para los carros eléctricos. Bukele destacó que El Salvador es el único país en el mundo que prohíbe la minería.
«¿No les parece un poco extraño que el único país del mundo que prohíbe la minería es El Salvador?, porque yo entendería si la mitad de los países prohibieran la minería y la otra mitad no. Entonces están los países ecologistas y los países que quieren recursos. Yo creo que El Salvador no es ausente del sentimiento de que siempre nos han saqueado y, pues uno piensa que si me saquearon una vez, dos veces, tres veces [en gobiernos pasados], pero la realidad es que está probado que tenemos un Gobierno distinto», aseguró el presidente.
Durante el discurso, Bukele citó como ejemplo a países de primer mundo, entre estos, Qatar, Italia, Suiza, Canadá y Noruega, que durante décadas han extraído oro, petróleo, entre otros minerales.
«Nosotros que no desarrollamos nada, que no podemos botar el árbol porque se va a caer el medioambiente, tenemos todos los ríos sucios y el 95 % está contaminado. La gente dice que si están contaminados ¿por qué vamos a contaminar el otro 5 %? Pero quién dice que vamos a contaminar, si lo que podemos hacer es limpiar ese 95 %», añadió.
Bukele dijo que el país necesita dinero para invertir y limpiar los ríos Jiboa, Lempa, Acelhuate, entre otros, en los que el agua debería ser cristalina. Además, anunció que en el Acelhuate se invertirán $85 millones para limpiar una parte, y la próxima semana instalarán más boyas en el lago de Coatepeque, en Santa Ana.
«Nunca va a haber otro El Salvador idéntico. Entonces uno dice: bueno, pero hay otros países que también tienen nuestro tamaño, que no son un desierto y que también tienen minería. Entonces, por ejemplo, Israel es del mismo tamaño que El Salvador y no solo tiene minería, sino que tiene una de las extracciones más grandes de algunos minerales», mencionó.
El jefe de Estado reiteró que El Salvador posee un potencial minero en oro de $3 billones, equivalente al 8,800 % del producto interno bruto (PIB). Asimismo, sostuvo que la explotación moderna y sostenible con el medioambiente puede generar miles de empleos de calidad, financiar la infraestructura en todo el país e impulsar el desarrollo de las economías locales.