Cada 12 de agosto es una fecha especial para El Salvador y el mundo, ya que se tiene la oportunidad de conmemorar a las generaciones más jóvenes en el Día Nacional e Internacional de la Juventud.
Esta celebración fue adoptada en esta fecha en El Salvador como Día Nacional de la Juventud gracias al decreto legislativo aprobado el pasado 25 de julio de 1991 y publicado en el Diario Oficial el 09 de agosto de ese mismo año.
A escala internacional, el Día de la Juventud fue ratificado el 17 de diciembre de 1999 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableciendo el 12 de agosto para esta conmemoración, por lo que en el país se conoce oficialmente como el Día Nacional e Internacional de la Juventud.
Según los datos de la ONU, en la actualidad, el mundo tiene la población juvenil más grande de toda su historia, la cual alcanza los 1,800 millones de personas con edades comprendidas entre los 10 y los 24 años.
Por esto, la Asamblea Legislativa aprobó, durante la sesión plenaria desarrollada ayer, la emisión de un pronunciamiento para felicitar a la juventud salvadoreña en el Día Nacional e Internacional de la Juventud, el cual se celebra 12 de agosto.
«En nuestro país, durante muchos años, los jóvenes fueron utilizados para alimentar conflictos, algunos de ellos incluso en contra de su voluntad. Me siento orgulloso de representar en este palacio legislativo a los jóvenes, el tesoro valioso de esta sociedad», expresó Rubén Flores, diputado del partido Nuevas Ideas y quien es el legislador más joven de la actual Asamblea.
Los diputados reiteraron su compromiso por trabajar para la juventud salvadoreña, a fin de abrirles oportunidades laborales y educativas que permitan desarrollar todo el potencial de las nuevas generaciones y perfilar a los líderes sociales de los próximos años.