En el Día del Peluquero Salvadoreño, este 5 de mayo se conmemora a la profesión que se ha encargado de resaltar la personalidad del hombre durante siglos.

Esta fecha especial para un oficio esencial para el hombre se celebra desde 1994 en El Salvador por decreto de la Asamblea Legislativa.
Los trabajadores salvadoreños que ejercen este oficio también celebran hoy la fundación de la Asociación Unión de Peluqueros, la cual cumple 110 años, ya que se creó el 5 de mayo de 1912.

Esta profesión data sus orígenes en el siglo XVII, cuando los plebeyos del sexo masculino comenzaron a dedicarse al mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas que utilizaban las personas que pertenecían a la nobleza, según informa «diainternacionalde.com».
En el centro de San Salvador es posible encontrar diversas peluquerías de diferentes tipos, algunas de las cuales cuentan con varios años de existencia.

Con el tiempo, las mujeres también comenzaron a ejercer esta profesión que se encarga de mejorar la imagen del hombre para contribuir a fortalecer su autoestima mediante la composición de estilos del cabello.
Con el transcurso de los años, las peluquerías han trascendido del tradicional corte de cabello y afeitado a el secado, alisado, e incluso, servicios para el público femenino.