Gracias al físico inglés Tim Berners-Lee, nos encontramos conmemorando el Día de Internet, un invento que cambio el mundo como lo conocíamos antes para mantenernos hiperconectados con personas de todos los países del planeta.

En la actualidad, el Internet se ha convertido en una herramienta muy importante para la mayoría de personas en el mundo. Hoy en día, es casi imposible pensar en una realidad sin este invento, sobre todo porque diversas profesiones o puestos de trabajo dependen de una conexión a internet, según establece «Antena 3».

«La red de redes celebra su día hoy, 17 de mayo», como lo anunció «Antena 3». Esta conmemoración ha sido promovida por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, sin embargo, el establecimiento de la fecha de celebración del Día Mundial de Internet fue decretada por las Naciones Unidas (ONU).

El Día Mundial de Internet se celebra desde el 25 de noviembre de 2005, una fecha que fue bastante aceptada. Sin embargo, durante la Cumbre de la Sociedad de la Información cuya sede fue Túnez, se propuso a la ONU establecer el 17 de mayo como fecha oficial.

El inventor que cambió la historia de la navegación
Tim Berners-Lee nació en 1955 en el Reino Unido, y decidió graduarse de la carrera de Física en la Universidad de Oxford. El británico inició su vida profesional trabajando en el Laboratorio Europeo de Física de las Partículas (CERN), cuya sede se ubica en Ginebra, Suiza. («El Financiero»)
Su camino en el desarrollo de la World Wide Web inició con un proyecto para almacenar información de asociaciones aleatoria, el cual comenzó a ejecutar en 1980. A esta iniciativa la tituló «Enquire».
Gracias a «Enquire», Berners-Lee logró inventar la World Wide Web a finales de 1990. Desde entonces vivimos en un mundo intercomunicado que nos permite trasladarnos a diferentes partes del mundo y mantener contacto con personas de diferentes países, todo desde un dispositivo con acceso a Internet.