Cámaras, luces y acción. Ayer, a las 7 de la noche, desde las instalaciones de Escine, Rolando Medina, crítico de cine; Mauricio Cárcamo, productor, y Carlos Figueroa, productor y director de Escine, realizaron un debate en vivo desde el Facebook de «Diario El Salvador» sobre la edición 93 de la entrega de los premios Óscar.
Los panelistas comenzaron explicando que, en los últimos años, el ganador a Mejor director no necesariamente gana la estatuilla de Mejor película, ya que Academia realiza un reparto de premios para lograr un «equilibrio» de galardonados. Además, coincidieron en hablar de una premiación inédita porque por primera vez están nominadas dos mujeres: Chloé Zhao, por «Nomadland» y Emerald Fennell, por «Una joven prometedora».
«Si me preguntan, a mi me gustaría que gane David Fincher [«Mank»], pero creo que en esta ocasión la Academia va a compensar que otros años no se incluyeron a mujeres y le dará el premio a Chloé Zhao», dijo el productor Mauricio Cárcamo.

«Este año, Fincher seguirá en el limbo de ser de esos directores consagrados que se quedan sin Óscar, por el momento», remató el crítico Rolando Medina.
La categoría de Mejor actriz fue definida por los analistas como la más difícil de todas. Maravillados por la actuación de Frances McDormand, en «Nomadland» o por Viola Devis, en «La madre del blues», por poner dos ejemplos, pocos se atrevieron a dar un pronóstico contundente.
«Me encanta Frances McDormand, pero creo que en esta categoría todas hicieron actuaciones impresionantes. Este ejercicio es parecido a las elecciones electorales, está sujeta a muchos análisis. Definitivamente, es una de las categorías más difíciles», dijo Carlos Figueroa, de Escine.
Como Mejor actor, hubo un debate por la nominación del fallecido Chadwick Boseman, en «La madre del blues», porque podría repetirse la entrega de un premio póstumo, como ocurrió con Heath Ledger en «Batman, The Dark Knight». Algo que a Mauricio Cárcamo no le parece que se convierta en regla.
«Si yo digo me gusta Hopkins, no quiere decir que Chadwick Boseman sea malo, todo lo contario, los cinco nominados son geniales. Pero si me preguntan, yo creo que ganaría Chadwick», comentó Medina.
Y en la categoría más importante, Mejor película, tuvieron el atrevimiento de brindar una peculiar predicción dividida entre lo que ellos desearían que pasara y lo que finalmente la Academia decidirá’.

Cárcamo desea como ganadora a «Mank», pero cree que triunfará «Nomadland». Carlos Figueroa quisiera que triunfara «Judas y el mesías negro», pero cree que la Academia se decantará por «Mank». Y finalmente, Rolando Medina, compartió que «Nomadland» será la gran triunfadora, como ha ocurrido en la mayoría de los premios importantes.
Para cada uno de ellos, la gala de este domingo es uno de los eventos más importantes del año, y solo se compara con las elecciones presidenciales de un país.