sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Diáspora se inclina por voto electrónico y en los consulados

Comisión de reformas electorales llevó a cabo consultas virtuales con los salvadoreños en el exterior para conocer su preferencia de voto.

por Naomi Villalobos y René Gómez
7 de diciembre de 2021
En DePaís
Diáspora se inclina por voto electrónico y en los consulados
39
COMPARTIDO
257
VISTAS

Los salvadoreños en el exterior se inclinan por el voto electrónico o de forma presencial en los consulados, según las opiniones recopiladas por la comisión de reformas electorales y constitucionales de la Asamblea Legislativa durante la consulta virtual del fin de semana anterior, concerniente al mecanismo para emitir el sufragio a partir de las próximas elecciones generales, en 2024.

El diputado cian Mauricio Ortiz indicó ayer durante la Entrevista A:M que la mayoría de los salvadoreños participantes en la consulta también mostraron interés por un método híbrido, que incluya el electrónico y el presencial.

Alexia Rivas, diputada de Nuevas Ideas y miembro de la comisión, destacó que no todos los compatriotas en el exterior tienen las mismas condiciones al momento de votar, ya que depende de la zona y el país en el que residan, por ello los espacios de consulta abiertos por la comisión son necesarios.

«Serán ellos quienes decidan el mecanismo de voto. Nosotros no podemos decidir por ellos como en la anterior legislatura», recalcó Rivas.

La comisión ha abierto canales de participación ciudadana a través de correo electrónico, encuesta en línea y jornadas virtuales en la plataforma Zoom; todos responden al ahorro legislativo que implementa dicha institución, explicó la diputada.

Además, Rivas aseguró que con estas acciones se hace justicia para los salvadoreños en el exterior y por primera vez se les toma realmente en cuenta.

En 2019, solamente 3,646 salvadoreños que conforman la diáspora lograron emitir su voto. «La ley anterior era exclusiva para unos pocos y excluía a nuestros hermanos en el exterior que querían votar para elegir alcaldes, así como a los que deseaban postularse a cargos públicos», aseguró la diputada Rebeca Santos.

La Asamblea Legislativa aprobó el pasado 14 de septiembre la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio desde el Extranjero que garantiza que los compatriotas ejercerán su derecho al voto y a postu larse a los cargos públicos. Además, permite que participen en las elecciones los salvadoreños de segunda generación.

«Ahora es una normativa integral que brinda los insumos necesarios para que la diáspora defienda su voto y la democracia», reafirmó Santos. Los procesos de consulta se extenderán por cinco meses con el objetivo de continuar recabando la información para facilitar el voto a la diáspora.

APOSTILLADO

Además, la comisión de reformas electorales y constitucionales de la Asamblea determinó que el apostillado electrónico podría sumarse al mecanismo de elecciones generales en 2024.

Con este apostillado se podría dar certeza jurídica al voto válido, según la comisión. El valor simbólico sería de $5.

Etiquetas: apostillavoto en el exterior
Publicación anterior

Ministerio de Salud realiza tamizaje comunitario en Santa Ana

Siguiente publicación

Comisión rechaza petición de defensa de diputado García para ampliar plazo de recepción de pruebas

Naomi Villalobos y René Gómez

Naomi Villalobos y René Gómez

Siguiente publicación
Comisión rechaza petición de defensa de diputado García para ampliar plazo de recepción de pruebas

Comisión rechaza petición de defensa de diputado García para ampliar plazo de recepción de pruebas

Recomendados

Los niños, las «víctimas olvidadas» del covid-19 en Indonesia

Los niños, las «víctimas olvidadas» del covid-19 en Indonesia

hace 9 meses
Incremento en demanda de huevos obliga a limitar cantidad que compra por cliente en Costa Rica

Incremento en demanda de huevos obliga a limitar cantidad que compra por cliente en Costa Rica

hace 6 meses

Noticias populares

  • Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    Indes oficializa realización de la Liga Nacional de Fútbol

    326 veces compartidos
    Compartir 130 Tuit 82
  • Fuerte sismo sacude a El Salvador esta madrugada de viernes

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Arrestan a «El Payaso Pennywise», pandillero que intentó huir de El Salvador haciéndose pasar por pastor evangélico

    214 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    368 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador