Este martes 23 de agosto, las instalaciones de Diario La Prensa, el periódico más antiguo de Nicaragua, amanecieron sin el distintivo del nombre en la fachada de las instalaciones del medio, una acción que hace público el robo de los bienes del plantel industrial de Editorial LA PRENSA, el cual se ubica en Managua, la capital de dicho país, así lo anunció «La Prensa».
Los bienes de la editorial valorados en $10 millones fue convertido en un Centro Cultural que beneficiará a un aproximado de 13,000 jóvenes y adultos por año con 226 cursos y talleres de arte cultural, computación y habilidades digitales, aprendizaje de idiomas, diseño gráfico, economía creativa, entre otros, así lo aseguraron las redes sociales de los medios oficialistas.
El robo de La Prensa se oficializó a pesar que no se demostró el ilícito al que se le acusaba al gerente general del diario Juan Lorenzo Holmann, quien fue sometido a un proceso judicial por supuesto lavado de dinero según alega «La Prensa».
A pesar que no se ha podido demostrar que los bienes de la empresa estén relacionados al delito, el gerente general del diario fue condenado a nueve años de cárcel, y se le inhabilitó su potestad de ejercer su profesión.
El pasado 22 de agosto, La Prensa informó que operadores del régimen desmantelaron las instalaciones y removieron la maquinaria del lugar en donde se instalará el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), estas acciones se mantuvieron fuera de la vista pública hasta que la primera dama Rosario Murillo indicó ante los medios que se instalaría el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, según divulgó «La Prensa».
El medio también destacó que la confiscación de los bienes de la Editorial LA PRENSA infringe el artículo número 44 de la Constitución Política de Nicaragua, el cual establece que: «garantiza el derecho de propiedad privada de los bienes muebles e inmuebles y de los instrumentos y medios de producción», y que estos bienes «pueden ser objeto de expropiación de acuerdo a la la ley», además, también indica que se debe realizar un «previo pago en efectivo de justa indemnización». Finalmente, el artículo establece que «se prohíbe la confiscación de bienes».
El robo de los bienes del Diario LA PRENSA permitirá que el Gobierno de Ortega remodele por completo el edificio del medio según se observa en un video publicado por los medios oficialistas. En lugar de rótulo que proyectaba el nombre del periódico se estampará una estrofa de un poema del Coronel Urtecho.