jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Diputadas de Nuevas Ideas acuerdan visitar instituciones para verificar cumplimiento de leyes a favor de las mujeres

Las funcionarias de la Bancada Cyan aseguraron que, según los antecedentes, el tema de velar por los derechos de las mujeres estaba en total abandono por las legislaturas y gobiernos anteriores.

por Bessy Raymundy
11 de junio de 2021
En DePaís
Diputadas de Nuevas Ideas acuerdan visitar instituciones para verificar cumplimiento de leyes a favor de las mujeres
52
COMPARTIDO
347
VISTAS

Las funcionarias de Nuevas Ideas aseguraron que, según los antecedentes, el tema de velar por los derechos de las mujeres estaba en total abandono por las legislaturas y gobiernos anteriores.

En la sesión de trabajo de la Comisión de la Mujer e Igualdad de Género, las diputadas de la Bancada Cyan concertaron visitar algunas instituciones para analizar el debido cumplimiento de normativas legales a favor de las mujeres víctimas de violencia.

A partir del próximo viernes, las diputadas agendaron visitas territoriales a los diferentes juzgados del país para constatar que los jueces tengan la obligatoriedad de hacer cumplir la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres.

La presidenta de la comisión, Alexia Rivas, informó que enviarán una carta al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar López Jerez, para solicitar autorización de las visitas a los juzgados especializados en atención de la mujer.

«Todas estamos interesadas en hacer una ruta para visitar cada institución y ver cómo se está desarrollando la aplicabilidad de estas leyes. Esto no se trata de estar sentadas y pensando qué leyes son aplicables, debemos conocer qué leyes hay y si estas se están cumpliendo», confirmó la diputada, Alexia Rivas.

Por otra parte, las parlamentarias reconocieron el rol jurídico en el acompañamiento de las mujeres que ha tenido el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), sobre todo a quienes han sido violentadas y actualmente se encuentran en procesos judiciales. Esta institución también fue incluida dentro de la ruta de visitas.

«No podemos seguir siendo parte de un sistema que fracasó. Es importante que todas las salvadoreñas sepan que nosotras como diputadas tenemos el compromiso y voluntad de responderles en estas situaciones», sostuvo la diputada, Marcela Pineda.

La parlamentaria, Lorena Fuentes, solicitó que se convocara a la ministra de Educación, Carla Hanania, o a un delegado de esta misma cartera de estado, para que expongan la currícula de educación básica y el enfoque de género que existe en el ministerio.

Las legisladoras insistieron en lo fundamental de estos procesos, sobre todo cuando aseguraron que existen antecedentes de que algunos juzgados especializados no están cumpliendo las leyes a favor de este sector, y aseguraron que continuaran estos esfuerzos por velar por los derechos de las mujeres.

«La Comisión de la Mujer e Igualdad de Género tenía 30 expedientes sin estudiar en nueve años de legislatura»: Lorena Fuentes de Orantes
Etiquetas: Comisión de la MujerCSJDerechos de las mujeresFormativas legalesISDEMUMujeresNuevas Ideas
Publicación anterior

«Estamos listos para saldar esta deuda histórica con los salvadoreños»: diputados sobre iniciativa de la Ley del Agua

Siguiente publicación

Serena Torres lista para disputar la contrarreloj individual el domingo

Bessy Raymundy

Bessy Raymundy

Siguiente publicación
Serena Torres lista para disputar la contrarreloj individual el domingo

Serena Torres lista para disputar la contrarreloj individual el domingo

Recomendados

De la sobrevivencia cultural a la trascendencia cultural

El poder

hace 1 año
Decomisos de mercadería y dinero realizados por soldados y policías en fronteras suman más de $1 millón en un año

Más de $6,000 que pandilleros ocultaron en un sanitario pasaron a favor del Estado

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    4076 veces compartidos
    Compartir 1630 Tuit 1019
  • Fiscalía acusa por desórdenes públicos y resistencia a tres sindicalistas de alcaldía de Soyapango

    304 veces compartidos
    Compartir 122 Tuit 76
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    279 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    734 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador