Reynaldo Carballo, diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), confirmó ayer que buscará ganar la secretaría general de ese instituto político en las elecciones del próximo sábado, de las que también saldrán otros cuatro cargos de la dirección nacional.
Carballo afirmó que trabajará por el renacer de la democracia cristiana en El Salvador. «Donde vengan nuevos rostros y cuidemos a los buenos elementos que tenemos y que han estado abandonados», externó.
«[El partido] ha estado prácticamente secuestrado por una pequeña argolla de tres o cuatro personas, la cual se tiene que romper para ser una democracia cristiana inclusiva», aseguró el diputado reelecto por el departamento de San Miguel. Carballo, quien también es secretario de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, consideró: «Este renacer del partido también lleva a la inclusión de aquellos demócratas, alcaldes, exfuncionarios de elección popular y líderes municipales y nacionales que fueron excluidos y marginados por esa argolla que lo tenía secuestrado».
«Es urgente renovar la democracia cristiana de este pueblo. Ha habido un abandono total, porque en vez de crecer ha disminuido. También hay un descontento a escala nacional de todas las bases», lamentó el legislador. Aseguró que ha recorrido los 14 departamentos del país y que tiene el apoyo total para ser electo el próximo sábado. «Vamos a apoyar y a trabajar por la inclusión. Vamos a dar participación y vamos a romper las argollas que ha tenido el partido», dijo.
«Diario El Salvador» informó en su edición del miércoles anterior que Reynaldo Carballo es el único candidato inscrito en la planilla para competir por el cargo de la secretaría general nacional del instituto político.
Actualmente, el secretario general del PDC es el exdiputado Rodolfo Párker, quien ha sido señalado por interferir en la investigación del asesinato de los sacerdotes jesuitas y por promover un decreto que impidió que entraran al fisco $280 millones.
Carballo añadió que, una vez asuma el cargo, trabajará por la inclusión de jóvenes en los organismos de dirección municipal, departamental y nacional del partido verde.
El PDC gobernó el país en el período 1984-1989, cuando llegó al poder del Ejecutivo el ingeniero y líder democristiano José Napoleón Duarte.
En el marco de la guerra civil, los democristianos también sufrieron el asesinato de varios de sus alcaldes, principalmente en la zona oriental del país, por atentados cometidos por la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).