El diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Ricardo Velásquez Parker, aseguró en la entrevista del programa «Temas y debates con Ricardo Sosa» que la propuesta para la destitución del presidente de la República, Nayib Bukele, que interpuso el pasado martes no procederá en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa.
Parker señaló que, tras escuchar cómo los partidos Arena y FMLN se han retractado en su apoyo a la propuesta, tiene un claro panorama para presagiar que la iniciativa no procederá al interior de la Comisión Política. Parker criticó que los diputados del FMLN se hayan demarcado de su apoyo a la iniciativa, algo que también hizo el grupo parlamentario de ARENA.
«Este es un momento en que yo te puedo decir categóricamente que eso (destitución del presidente Bukele) no va a ocurrir después de las declaraciones de mis colegas. Esta iniciativa no va a tener acompañamiento. Ya está adelantado por todos los grupos parlamentarios, incluyendo al FMLN que reculó de su propia iniciativa», señaló Velásquez Parker.
El pasado 9 de febrero, durante el desarrollo de la sesión plenaria, Velásquez Parker presentó una propuesta a la Asamblea Legislativa para hacer valer lo expresado en el artículo 131 de la Constitución de la República, proponiendo la destitución del presidente Nayib Bukele.
«Queda la responsabilidad en la Comisión Política (destituir al presidente Nayib Bukele), yo como patriota he hecho mi parte en invocar la Constitución», expresó Velásquez Parker durante su participación en la plenaria.
Sin embargo, al día siguiente de presentada la propuesta, la diputada del partido de izquierda, Nidia Díaz, aseguró que no apoyaría la destitución del presidente Nayib Bukele, a pesar de que estampó su firma en el documento de la iniciativa que presentaron los diputados de Arena y el FMLN durante la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.
Díaz aseguró que «para nada se ha discutido el tema de la destitución del presidente simplemente ayer fue un tema para reflexionar y que no se vuelva a cometer lo del 9F». «Consideramos que la única manera es a través de las elecciones, el llamado es que el 28 de febrero la gente salga a votar para generar una elección diferente, es una propuesta que pasará a comisión política, hablar de ese tipo de cosas genera mayor inestabilidad», agregó.
Velásquez Parker criticó a quienes señalaron de golpe de Estado la propuesta y defendiendo los criterios que, a su juicio, señalan la incompetencia mental del actual presidente salvadoreño. «Estoy en una época de delicados y los delicados, perdónenme, tienen su espacio y sus diputadas y diputados. Yo no soy diputado de delicados. Yo soy diputado para patriotas», señaló Velásquez Parker en crítica a quienes señalaron de forma negativa la propuesta.
Velásquez Parker fue cuestionado sobre si sus motivaciones para promover la destitución del presidente no se fundamentaban en un sentimiento de odio hacia la persona de Bukele. «Yo no odio a nadie. Yo amo la República. A quien la atropella le hago frente y lo confronto. Pero no odio a Nayib Bukele», aseguró.