Las cuentas fueron utilizadas en el contexto de la campaña electoral de diputados y alcaldes para el periodo 2021-2024 y fueron cerradas por Facebook por ser usadas para atacar a políticos.
El subjefe de fracción de ARENA Julio Fabián dijo que desconoce que Facebook eliminó en España 118 cuentas falsas de esa red social y 10 de Instagram, las cuales fueron utilizadas por ese partido de derecha para manipular el debate político en el contexto de las elecciones de alcaldes y diputados del 28 de febrero pasado.
El legislador, quien no fue reelecto para la legislatura 2021-2024, dejó entrever que quienes tienen que dar explicaciones de ese tema es la dirigencia del partido, es decir, el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena).
«Yo desconozco todo eso, definitivamente. De eso desconozco. No sé nada y nunca he estado en la dirigencia yo, esos no son temas que los manejamos nosotros, no sé absolutamente nada sobre eso», declaró Fabián a «Diario El Salvador».
El presidente del Coena Erick Salguero y el director de comunicaciones Mauricio Cuéllar fueron contactados vía telefónica para que opinaran del tema, pero hasta el cierre de la nota no hubo respuesta.
A Marcela Villatoro, quien es diputada de ARENA y fue electa en el cargo de directora de asuntos políticos del COENA, se le consultó si la dirigencia contrató personas con experiencia en marketing digital para manejar este tipo de cuentas en la pasada campaña electoral.
«Desconozco la verdad, no sabía de esa noticia», respondió la diputada vía telefónica.
El analista político y experto en marketing político Luis Contreras cree que es «importante descubrir quienes y qué empresas están detrás de estas páginas» falsas que fueron cerradas.
«Las caras visibles que atacan al Gobierno ya no tienen credibilidad y es más ya van para afuera de la Asamblea. Por más que hubieran querido atacar al gobierno actual, los logros que tiene este gobierno son mayores que cualquier ataque desfigurado», explicó Contreras a «Diario El Salvador».
El gerente general de Creativos de Internet y catedrático universitario de marketing digital y comercio electrónico Héctor Maida calificó como un problema «muy complejo» las cuentas falsas creadas en las redes sociales.
«Cualquier persona con acceso a internet y una tarjeta de crédito puede crear contenido falso y hacer presión. Es por esto que Facebook está tomando ya decisiones más serias de borrar completamente los perfiles que detecte que son fraudulentos», declaró Maida.