miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Director Protección Civil: «El volcán Chaparrastique sigue activo, aunque no podemos decir cuándo va a hacer erupción»

El funcionario llamó a la población a mantener la calma y a informarse a través de medios oficiales ante cualquier emergencia, además reitera la suspensión de actividades turísticas y agrícolas en la zona.

por David Carpio
9 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Director Protección Civil: «El volcán Chaparrastique sigue activo, aunque no podemos decir cuándo va a hacer erupción»
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El director de Protección Civil, Luis Amaya, reiteró el llamado a la población a mantener la calma por la reciente actividad del volcán Chaparrastique, de San Miguel. El funcionario indicó que no se debe generar una extrema alarma, sin embargo, pidió a la población estar atentos y tener la coordinación oportuna en caso de efectuar evacuaciones.

«Lo que tenemos en el volcán Chaparrastique de San Miguel, desde el pasado 7 de marzo a eso de las 11:00 de la mañana es una desgasificación», señaló Amaya.

Respecto a la actividad sísmica en los municipios aledaños al volcán, el director de Protección Civil apuntó que se mantiene con normalidad y no se ha visto aumentada.

«No se ha tenido un pico de sismicidad debido a la actividad del volcán Chaparrastique, sin embargo, debemos estar siempre pendiente de cada registro sobre todo en los municipios de San Miguel, Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge», explicó Amaya.

#DePaís | @luisalonsoamaya: «Hemos estado en constante comunicación con el gobernador de San Miguel y el de Usulután, quienes son los presidentes de las comisiones departamentales de Protección Civil, a fin de salvaguardar la vida de la población». 📸 cortesía pic.twitter.com/fPydEhIw5D

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 9, 2023

El funcionario llamó a la población a estar atenta ante cualquier cambio generado en la actividad del Chaparrastique para alertar a las autoridades, quienes tomaran las acciones pertinentes.

«La población debe estar pendientes por ejemplo, si la sismicidad pasa de ser leve a ser muy continua como ocurrió recientemente en Ahuachapán, otro de los indicios es que si el reflejo del cráter se vuelve luminoso, sobre todo en la noche, hay posibilidad que haya actividad magmática, al ver esto deben alertar para tomar acciones como evacuar la zona», dijo el director de Protección Civil.

Ayala reiteró que el volcán Chaparrastique es el coloso más activo en la actualidad en el país y que a pesar del constante monitoreo no pueden predecir cuándo hará erupción.

«El volcán Chaparrastique hoy por hoy lo que tiene es material ya existente, no está generando material nuevo. El material que ha sido expulsado ya estaba dentro del volcán. El Chaparrastique sigue activo, aunque no podemos decir tácitamente cuando va a hacer erupción. Sin embargo, el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, siempre se ha caracterizado por la anticipación a los hechos, por ello ya tenemos habilitado los albergues y los vehículos para transportar a posibles afectados», expresó el funcionario.

Detalló que desde el martes han activado en el lugar a todos los equipos tácticos de Protección, Bomberos, Policía y Fuerza Armada. Además, se mantienen activas las comisiones de Protección Civil en los municipios de San Miguel, Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge.

Pandillero asesinó a 33 personas y es condenado a 1,310 años de cárcel en El Salvador

Ayala reiteró que siguen suspendidas las actividades de turismo, senderismo y agrícolas en la zona, tampoco está permitido acercarse al cráter del volcán.

«Es importante que la población acate las indicaciones y se informe a través de fuentes oficiales. Recordarle a la población que el cantón La Placita de Chinameca y el cantón La Morita de San Jorge, ambos de San Miguel, son algunos de los puntos de encuentro en caso de una emergencia ocasionada por la actividad volcánica», apuntó el funcionario.

Añadió que como Protección Civil están en constante comunicación con los Gobernadores de San Miguel y Usulután, quienes se encargarán de coordinar las evacuaciones de ser necesarias.

Etiquetas: El SalvadorProtección CivilVolcán Chaparrastique
Publicación anterior

Medio Ambiente descarta erupción de volcán Chaparrastique

Siguiente publicación

Eduardo Lara, técnico de Alianza: «Queríamos ganar, pero no se nos dio»

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Eduardo Lara, técnico de Alianza: «Queríamos ganar, pero no se nos dio»

Eduardo Lara, técnico de Alianza: «Queríamos ganar, pero no se nos dio»

Recomendados

China destituye a dos funcionarios de ciudad golpeada por la COVID-19

China destituye a dos funcionarios de ciudad golpeada por la COVID-19

hace 1 año
Aumenta la asistencia de la semipresencialidad en los centros escolares del sector público

Aumenta la asistencia de la semipresencialidad en los centros escolares del sector público

hace 1 año

Noticias populares

  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    382 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    139 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    832 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador