Según el último informe especial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), hay un descenso en los registros de sismicidad y emanaciones de gases en el volcán Chaparrastique de San Miguel, luego del incremento reportado el pasado 23 de mayo y la explosión cuatro días después.
«El volcán de San Miguel está teniendo un descenso gradual en su actividad sísmica y emisiones de dióxido de azufre, luego de la explosión registrada la tarde del sábado 27 de mayo. Este volcán es considerado del tipo conducto abierto y puede presentar cambios repentinos», indicó el titular del MARN, Fernando López.
El funcionario agregó que el coloso es constantemente monitoreado por el Observatorio de Amenazas del MARN. «Lo vigilamos 24/7. Es importante estar informado por las fuentes oficiales y atender las indicaciones de las autoridades», dijo López.
Las autoridades solicitan a la población no visitar el cráter del volcán en al menos tres kilómetros de radio, ya que sin previo aviso puede expulsar gases dañinos para la salud, así como rocas y cenizas a altas temperaturas.