Los casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han disminuido en el municipio de Ciudad Barrios, San Miguel, informó Rudy Yánez Cruz, jefe de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (USCF) del sector. De acuerdo con la información proporcionada por Yánez, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolla diferentes programas para la prevención y detección del VIH, tales como el de Sangre Segura.
«En el tema de transmisión de madre a hijo también se les oferta a las mujeres embarazadas la prueba de VIH y sífilis para evitar la transmisión de madre a hijo, y a aquellas mujeres que son positivas se les da tratamiento. Además, se puede evitar que tengan el bebé por parto vaginal y prevenir el contagio», dijo el médico.
Añadió que, en los últimos años, en el municipio ha disminuido la cantidad de personas que viven con VIH positivo. Asimismo, aseguró que, en cuanto a los casos que se encuentran en control en dicho centro asistencial, el 70 % son hombres en edades de 20 a 39 años, mientras que el resto son mujeres.
LEA TAMBIÉN: Más de 7,000 salvadoreños afectados por COVID-19 han sido recuperados en el Hospital El Salvador
Yánez aseguró que también ha bajado la transmisión vertical de VIH (madre a hijo), ya que este año no hay niños reportados por transmisión materna. Destacó la importancia de que las mujeres embarazadas se hagan la prueba de VIH y tengan un control adecuado durante su gestación.
«A esta altura ya no debería nacer ningún niño con VIH, porque está la disposición del sistema de salud para que las embarazadas puedan tener un control adecuado y un tratamiento bueno y evitar la transmisión», dijo el jefe de la unidad de salud, quien pidió a la población que pierda el temor y se haga la prueba del VIH.