Los diputados de la Asamblea Legislativa José Ilofio García Torres y Gerardo Balmore Aguilar Soriano fueron despojados anoche de su fuero constitucional al ser aprobados, con 61 votos, dos dictámenes sobre la petición hecha por la Fiscalía General de la República (FGR), que les imputa el delito de cohecho impropio.
El pleno legislativo conoció los dictámenes favorables de la comisión especial de antejuicio contra los legisladores de Nuevas Ideas, en los que se recomendaba aceptar la solicitud de antejuicio y petición de desafuero expuesta por el fiscal general, Rodolfo Delgado.
Previo a la votación, la comisión hizo un resumen de los hechos planteados por la FGR, que constatan que hubo reuniones de ambos diputados y el operador político José Rogelio García Castro, conocido como Roy García.
Según las pruebas que la comisión recibió durante las etapas de exposición, la Fiscalía obtuvo audios de dos reuniones entre los tres señalados, en las que Roy García les proponía una serie de beneficios a ambos legisladores a cambio de votar diferente de sus compañeros de la bancada cian y sumar a otros asambleístas en la misma dinámica.
La tipificación de esos hechos recae en el delito de cohecho impropio, que en la práctica significa negociar alguna dádiva o prebenda entre un funcionario y un tercero, a cambio de que el primero obre diferente a lo que le mandata la Constitución.
Diputados de Nuevas Ideas habían reiterado, días previos a la sesión de ayer, que no iban a tolerar estos actos de corrupción y que concurrirían con sus votos para avalar el desafuero.
Mientras el pleno conocía los dos dictámenes para desaforar a García y a Aguilar, se volvió tendencia en Twitter el hashtag #DesafueroTraidores.
El jefe de fracción cian, Christian Guevara, reiteró que la bancada de Nuevas Ideas no será cómplice de actos de corrupción.
«A nosotros no nos tiemblan las manos contra los traidores, no vamos a tolerar la traición contra el pueblo», remarcó.
Con la decisión de la Asamblea Legislativa de desaforar a ambos diputados, será la Fiscalía la que continúe el proceso judicial.
Por disposición del Código Penal, será la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro la que reciba las diligencias del antejuicio que se libró contra los parlamentarios.
La FGR presentará el requerimiento respectivo ante esa instancia para comenzar la etapa judicial del caso, que en su momento salpicó a la embajada de Estados Unidos en El Salvador, ya que Roy García afirmó negociar en nombre de esta.
La sede diplomática lo negó.
La parte defensora de los dos diputados solicitó declarar no ha lugar la formación de causa y enviar al archivo de la Asamblea el expediente; sin embargo, el pleno desestimó esa petición.
Con el desafuero avalado se completa el proceso de antejuicio que mandatan la Constitución y el Reglamento Interno de la Asamblea.
Ahora se deberá demostrar en tribunal si los diputados cometieron el delito que es castigado con penas de dos a cuatro años de prisión.
La actual legislatura ha aprobado tres solicitudes de desafuero: las dos de ayer y la del diputado del Parlacen Norman Quijano.