La asesora del presidente Joe Biden y coordinadora de la frontera sur de Estados Unidos, Roberta Jacobson, afirmó durante una conferencia telefónica que los dos criterios de atención para agilizar el proceso de casos pendientes de los migrantes refugiados en México con el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) en la fase uno, será el tiempo bajo ese programa y por condición de vulnerabilidad.
«Es justo empezar por la gente que ha esperado más tiempo», sostuvo. «Si las personas están en condición de vulnerabilidad pueden ser por razones de salud, violencia o amenaza, ellos también serán prioridad», agregó. Esto refleja un primer paso para lograr un estatus legal en el país norteamericano.
Con este último criterio, las autoridades tienen en la mira a los decenas de migrantes varados en Matamoros, una ciudad de México, que se ha convertido en un campamento para las familias que viven en los márgenes del río Bravo con la espera de una oportunidad de estabilidad en Estados Unidos. Cerca de 600 personas en el campamento, mayoría centroamericana, esperan una audiencia en la corte de inmigración al otro lado del puente en Brownsville, Texas.
Con la apuesta de un cambio del sistema migratorio, Jacobson explicó que iniciarán con el proceso de 25 mil personas que han estado cobijados con MPP. Manifestó que nadie puede emigrar a la frontera.
Aunque no tiene un tiempo definido de cuánto tiempo durará esta gestión en la fase uno, adelantó que habilitarán un portal web para que las personas se inscriban y programen su cita desde sus hogares, para evitar las aglomeraciones en el marco de la pandemia por la COVID-19.
Para los que no tengan acceso a Internet, posteriormente también dispondrán de un número telefónico.
La representante de Biden insistió en evitar los flujos irregulares porque la frontera permanece cerrada para los inmigrantes que no se sometan al debido proceso y presentan la documentación.
«No escuchen a traficantes y criminales que van a decir que la frontera está abierta porque no es así», reiteró.