jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

EE. UU. ordena la incautación de dos aviones del oligarca ruso Abramovich

El Departamento de Justicia sostuvo en documentos legales que las dos aeronaves, un Boeing 787-8 Dreamliner y un jet ejecutivo Gulfstream G650ER, volaron a territorio ruso sin respetar los controles de exportación estadounidenses fijados el 2 de marzo para aviones fabricados en Estados Unidos.

por AFP
6 de junio de 2022
En DePlaneta
EE. UU. ordena la incautación de dos aviones del oligarca ruso Abramovich

Foto / AFP

48
COMPARTIDO
321
VISTAS

Estados Unidos ordenó el lunes la incautación de dos aviones pertenecientes al oligarca ruso Roman Abramovich, alegando que fueron utilizados en violación de las sanciones a Rusia impuestas tras la invasión a Ucrania.

El Departamento de Justicia sostuvo en documentos legales que las dos aeronaves, un Boeing 787-8 Dreamliner y un jet ejecutivo Gulfstream G650ER, volaron a territorio ruso sin respetar los controles de exportación estadounidenses fijados el 2 de marzo para aviones fabricados en Estados Unidos.

Los aparatos, valorados en más de 400 millones de dólares, son de origen estadounidense y su propietario, el multimillonario Roman Abramovich, los llevó a Rusia en marzo sin solicitar una licencia especial de reexportación, según la fiscalía estadounidense.

«Los controles de exportación y reexportación de Comercio son fuertes y deben respetarse. Son un componente crítico de la estrategia de Estados Unidos para privar a Rusia de los medios para alimentar su guerra ilegal», explicó a periodistas el fiscal Andrew Adams.

Adams dirige un nuevo grupo de trabajo del Departamento de Justicia bautizado como "KleptoCapture", encargado de investigar y procesar las violaciones de las sanciones adoptadas contra Moscú desde la invasión de Ucrania y de organizar la incautación de los bienes de los oligarcas.

«Los objetivos a corto plazo (...) son demostrar una fuerte aplicación del régimen de sanciones, incentivando a las personas cercanas al Kremlin a distanciarse del Estado ruso a medida que continúa intensificando la guerra», añadió Adams durante una teleconferencia.

El Departamento de Justicia no dijo dónde se encuentran actualmente los dos aviones. Según los medios, el Boeing podría estar en Dubái y el Gulfstream en Rusia.

«Tomaremos medidas para llevar a cabo la incautación y estaremos atentos para ver si cambian de jurisdicción», dijo Adams.

La orden de incautación describe en detalle cómo Abramovich controla los dos aviones a través de una serie de compañías ficticias, centradas en Europe Settlement Trust, registrada en Chipre.

Abramovich en febrero hizo a sus hijos, todos ciudadanos rusos, beneficiarios del fideicomiso, según la orden.

Presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, da positivo a COVID-19 y cancela actividades

No sancionado por EE. UU.

La medida del Departamento de Justicia, anunciada por la división de Nueva York, apunta a uno de los multimillonarios rusos más ricos, que ya se vio obligado a vender el club de fútbol inglés Chelsea tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero por parte de Moscú.

Abramovich, de 55 años, construyó una fortuna estimada por Bloomberg en 12.500 millones de dólares en petróleo, acero, aluminio y otras industrias, manteniendo estrechas relaciones con altos funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin.

Con ciudadanía rusa e israelí, además de portuguesa, se cree que movió gran parte de su riqueza fuera de Rusia, pero conserva intereses sustanciales dentro del país.

Desde que comenzó la guerra de Ucrania, ha sido golpeado con sanciones en Europa.

La isla de Jersey, una dependencia de la corona británica, anunció el 13 de abril que había congelado más de 7.000 millones de dólares en activos que se cree vinculados a Abramovich.

Pero a diferencia de muchos otros magnates rusos, Abramovich no ha sido incluido en las listas de sanciones de Estados Unidos.

En marzo y abril, se informó que viajaba entre Moscú, Kiev y otras capitales en busca de negociar el fin del conflicto.

Según los reportes, ha evitado las incautaciones por parte de las autoridades europeas de su yate Eclipse de 162 metros y el Solaris de 140 metros, llevándolos a aguas turcas.

Paralelamente a la orden de incautación, el Departamento de Comercio estadounidense publicó una carta acusando oficialmente a Abramovich de violar a sabiendas las restricciones de Estados Unidos que buscan bloquear la exportación de tecnologías y bienes específicos a Rusia.

Abramovich enfrenta cargos que pueden generar sanciones financieras significativas de hasta el doble del valor de la transacción de «exportación», señala la carta del Departamento de Comercio, lo que sugiere que las autoridades estadounidenses podrían buscar multas superiores al valor de los dos aviones.

El Boeing es, según el Departamento, «uno de los aviones privados más caros del mundo, con un valor aproximado de 350 millones de dólares". Agregó que el Gulfstream fue comprado en marzo de 2020 por alrededor de 60 millones de dólares por una empresa identificada como perteneciente a Abramovich.

Muere a tiros el ministro de Ambiente, Orlando Jorge Mera, de República Dominicana
Etiquetas: AvionesEE. UU.IncautaciónRoman Abramovich
Publicación anterior

RoadMarket inaugura nueva sucursal en la 75 avenida Norte, San Salvador

Siguiente publicación

¿Quién es el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo?, el campeón de Roland Garros

AFP

AFP

Siguiente publicación
¿Quién es el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo?, el campeón de Roland Garros

¿Quién es el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo?, el campeón de Roland Garros

Recomendados

Fiscal general Rodolfo Delgado dice que hay pruebas para condenar a exfuncionarios por delitos de corrupción

Fiscal general Rodolfo Delgado dice que hay pruebas para condenar a exfuncionarios por delitos de corrupción

hace 3 meses
Venezuela reporta cifra más alta de contagios de COVID-19 desde inicios de la pandemia

Venezuela supera los 500,000 contagios de COVID-19

hace 12 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    2963 veces compartidos
    Compartir 1185 Tuit 741
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    263 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    726 veces compartidos
    Compartir 290 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    168 veces compartidos
    Compartir 67 Tuit 42
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    188 veces compartidos
    Compartir 75 Tuit 47

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador