El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) redujo ayer el nivel de alerta para sus ciudadanos que viajan a El Salvador, gracias al buen clima de seguridad, fruto de las acciones impulsadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas y el crimen organizado.
Con la reclasificación, El Salvador pasó de tener un nivel de alerta 3 (reconsidere el viaje) que se mantuvo durante los gobiernos del FMLN (2009-2019) y en la misma posición de México y Colombia, a nivel 2 (extremar la precaución), situación que posiciona al territorio salvadoreño con la misma alerta de viaje que la nación norteamericana mantiene para sus ciudadanos que visitan Europa.
«Si bien la delincuencia sigue siendo una preocupación en El Salvador, en los últimos dos años se ha producido una reducción significativa de la actividad relacionada con las pandillas y los delitos asociados. Esto incluye descensos en los delitos violentos y los asesinatos», argumenta el Departamento de Estado de EE. UU.
Asimismo, reconoce que el estado de excepción, implementado desde marzo de 2022 y que sigue vigente en nuestro país, fue en respuesta a una ola de homicidios que cometieron miembros de pandillas, y que miles de delincuentes están tras las rejas por actividades pandilleriles.
«Los empleados del gobierno de los EE. UU. pueden viajar por todo el país (El Salvador) durante el día. En gran medida debido a problemas de infraestructura, los empleados del gobierno de los EE. UU. no pueden viajar entre ciudades o departamentos después del anochecer, excepto en la ruta entre San Salvador y el aeropuerto internacional de El Salvador y entre San Salvador y La Libertad», se lee en el reporte hecho para los ciudadanos estadounidenses.
William Duncan, embajador de EE. UU., se congratuló por la reclasificación del nivel de alerta y señaló que es por el buen clima de seguridad.
«Me complace ver que la alerta de viaje del Departamento de Estado para El Salvador ha pasado del nivel 3 al nivel 2 debido a la reducción de los índices de delincuencia en el país», indicó en X.
El presidente Bukele compartió la publicación de la embajada, con el mensaje: «Estados Unidos baja la alerta de viaje a El Salvador debido a la reducción de la delincuencia».
En agosto pasado, el caucus o comité del Congreso de los Estados Unidos con El Salvador, solicitó al Departamento de Estado, por medio de un grupo de congresistas del Partido Republicano y del Partido Demócrata, la reducción del nivel 3 al 1 en la alerta de viaje hacia El Salvador.
El caucus, que trabaja de la mano con el Gobierno de El Salvador en temas de seguridad, economía, finanzas y cooperación, también mostró su satisfacción con la reducción del nivel de alerta de viaje.
«El Caucus de El Salvador se complace en anunciar que el Departamento de Estado ha reducido la alerta de viaje de El Salvador al “Nivel 2”. En sólo tres meses nuestro trabajo ha logrado resultados reales para el mejoramiento de nuestras naciones», publicó en X.