domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

EE.UU. ve un socio estratégico en la industria textil centroamericana

La recomposición de la cadena de suministros y las implicaciones adversas que dejó la COVID-19 propiciaron que la nación estadounidense impulsará una estrategia de relocalización de sus industrias.

por Magaly Abarca
13 de junio de 2022
En DeDinero
EE.UU. ve un socio estratégico en la industria textil centroamericana
45
COMPARTIDO
302
VISTAS

La industria manufacturera nacional, y particularmente el sector textil, lidera los flujos de exportaciones y uno de sus principales compradores es Estados Unidos con el 68 % de las ventas, según datos a abril de 2022 del Banco Central de Reserva (BCR). De hecho, El Salvador se posiciona como el décimo país a escala mundial que más vende este tipo de productos a la nación norteamericana.

Solo en abril las ventas del sector textil salvadoreño ascendieron a $204.8 millones en la producción de T-Shirts de algodón; $105.9 millones en cuanto a chumpas y $75.2 millones en la producción de -Shirt de fibras sintéticas.

Sin embargo, el contexto actual ha hecho girar la vista de Estados Unidos hacia el Triángulo Norte de Centroamérica con una proyección de crecimiento y atracción de inversiones para esta industria, comentó la directora ejecutiva de Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex), Patricia Figueroa.

La ejecutiva explicó que la vista hacia Centroamérica deviene de la recomposición de la cadena de suministros, ya que ante las implicaciones adversas que dejó la COVID-19 y las dificultades logísticas en Asia, principalmente en el puerto de Shanghái en China, el gigante del norte está iniciando una estrategia de relocalización de sus inversiones en la región.

«Los Estados Unidos mira a la región como el mejor socio para fortalecer su plataforma de manufactura, y en este caso, de manufactura textil», afirmó la ejecutiva.

Figueroa informó que recientemente se reunió, junto a sus pares centroamericanos, con los representantes del Consejo Nacional de Textiles de Estados Unidos (NCTO, por sus siglas inglés) y que en julio partirá otra delegación de empresarios centroamericanos para continuar estos acercamientos que también incluyen al Congreso estadounidense.

INVERSIONES LOCALES

Por otra parte, la presidente de Camtex también señaló que, además de la búsqueda por atraer más inversiones, las que ya se tienen en el país han proyectado la inyección de capitales para proyectos de ampliación y modernización que ascienden a unos $50 millones.

«Tenemos proyecciones de expansión de algunas empresas, en tecnología o el reciente anuncio de una planta industrial, entre otros, o sea que hay movimiento, pero quisiera ver más y esperamos poder aprovechar este momento», afirmó.

Respecto a su vinculación con el Gobierno, la ejecutiva señaló que siguen trabajando activamente en temas de facilitación del comercio y que coordinarán con el Organismo Promotor de Inversiones e Inversiones de El Salvador (Proesa), la apuesta nacional de cara a la atracción de inversionistas estadounidenses.

Por otra parte, la industria textil, también es una de las principales generadoras de empleos del país, según Camtex con datos hasta enero de 2022, el sector brindaba 83,527 empleos directos, de los cuales el 63 % es ocupado por mujeres y el 47 % por hombres.

ASI entregó premios a lo más destacado de la industria de El Salvador
Etiquetas: CamtexEstados UnidosIndustria textilInversiones
Publicación anterior

ONG ligada al FMLN no transparenta el uso de $100,000 asignados por la anterior legislatura

Siguiente publicación

Exenviado especial de EE.UU. en Haití: «Deportaciones masivas disminuyen la confianza en EE. UU. y el interés de América Latina»

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Exenviado especial de EE.UU. en Haití: «Deportaciones masivas disminuyen la confianza en EE. UU. y el interés de América Latina»

Exenviado especial de EE.UU. en Haití: «Deportaciones masivas disminuyen la confianza en EE. UU. y el interés de América Latina»

Recomendados

Conozca las condiciones del clima para este martes en El Salvador

hace 6 meses
Magistrado del TSE llama a los partidos acudir a la Fiscalía por violación de derechos

Todos a votar este 28F

hace 1 año

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    884 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    525 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 131
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    370 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 93
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    287 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    898 veces compartidos
    Compartir 359 Tuit 225

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador