El Gobierno de El Salvador realizará el próximo año una fuerte apuesta en el área cultural, según se detalla en el presupuesto general del Estado para el ejercicio fiscal 2025.
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa recibió ayer al ministro de Cultura, Raúl Castillo, para que explicara el uso que se dará a los $27,549,131 asignados a ese ramo.
El funcionario indicó que $335,600 serán destinados a proyectos de inversión social; entre estos se ha contemplado la intervención del Archivo General de la Nación (AGN), con la digitalización de los datos y la creación de una sala de consulta digital; además, para el próximo año se tiene programada la inauguración del nuevo edificio destinado para el resguardo de este archivo.
«Por más críticas que se han hecho, la idea es resguardar el archivo general en un espacio digno, no en el suelo como cuando se encontró, que estaba tirado en el piso, sino en estantería adecuada», detalló Castillo.
De acuerdo a Castillo, la Editorial de El Salvador también tiene programada la publicación de las nuevas series de Semilla 2, Bálsamo 2, y Árbol de fuego 2 y Juvenil.
Por su parte, la Dirección Nacional de Artes se ha propuesto para 2025 fomentar la creación artística local, la creación de festivales de arte, galerías de arte itinerantes, el rescate del patrimonio cultural, así como giras nacionales e internacionales del Ballet de El Salvador.
El ministro mencionó que el próximo 1 de enero la Banda El Salvador desfilará desde el monumento Salvador del Mundo hasta el Centro Histórico de San Salvador, para brindar el concierto de año nuevo, que podrá disfrutar toda la población.
En 2025 Cultura también invertirá recursos en el remozamiento del Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán, y en el Museo Nacional de Historia Natural.
Además, se mantendrán los proyectos de multiculturalidad, como el festival de tradiciones, las celebraciones tradicionales de pueblos indígenas, el equipamiento de danzas originarias, entre otras actividades.
En el área de patrimonio cultural se contempla un proyecto por $125,000 en San Andrés y otro proyecto en el parque arqueológico Gruta del Espíritu Santo, por $100,000.
«Ya vamos en la vía de formalizar este proyecto y que oriente tenga su primer parque arqueológico», afirmó Castillo.
Agregó que $13.2 millones; es decir, el 48 % del presupuesto, se destinarán para la adquisición de bienes y servicios; $725,000 para gastos financieros, mientras que $422,243 para transferencias corrientes, y $12.8 millones para salarios.
Las remuneraciones corresponden al 47 % del presupuesto anual, lo que representa una reducción del 24 % con relación a 2018.