La Universidad Tecnológica de El Salvador, por medio de su Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (Ciops), dio a conocer ayer en su última encuesta que el candidato de Nuevas Ideas Mario Durán será el ganador de la alcaldía de San Salvador en las elecciones del próximo 28 de febrero.
El estudio de opinión hecho a finales de enero evidenció que, si las elecciones fueran el próximo domingo, el 61 % de los capitalinos otorgaría el voto de confianza a Nuevas Ideas en coalición con GANA, mientras que solo un 21.39 % votaría por ARENA, lo que marca una ventaja del 40 % entre estos dos aspirantes.
El rector de la UTEC, Nelson Zárate, expresó que la población ha dejado claro que quiere un cambio de gobernante en la alcaldía de San Salvador, en referencia a las preferencias de voto de los capitalinos.
Un 65.57 % de los capitalinos opinó que el cambio de alcalde se debe hacer de manera urgente, mientras que un 29.62 % cree que no es necesario un cambio de gobernante.
Zárate afirmó que la falta de solución a las necesidades más sentidas por la población influyó en gran manera en la necesidad de cambio de jefe de comuna.
«Pueden ver que el problema principal en todo el departamento de San Salvador es el problema de la recolección de basura, con 24.8 %, y el segundo problema está relacionado con el primero, porque si no hay recolección de basura, hay contaminación, que aparece con 18.7%», explicó.
Ante la interrogante en la escala del cero a 10, ¿qué nota le asigna al trabajo realizado por el actual alcalde del municipio de San Salvador?, los ciudadanos otorgaron una calificación de 5.9, por lo que reprobaron la administración del funcionario.
Este sondeo de opinión pública coincide con otras encuestas presentadas recientemente por entidades como la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Universidad Francisco Gavidia (UFG) y Consulta Mitofsky, que otorgan una victoria irreversible para el partido cian en las próximas elecciones.
Alcaldes de ARENA son los peor evaluados
Alcaldes del partido ARENA en San Salvador fueron los peor evaluados por los capitalinos, según la encuesta presentada por el Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (Ciops) de la UTEC.
En una escala de cero a 10, nueve de los 19 jefes de comuna en el departamento de San Salvador, en su mayoría del partido ARENA, obtuvieron una nota menor a seis, otros 10 restantes lograron mantener una calificación de seis y siete puntos.
En el municipio de San Salvador, el alcalde Ernesto Muyshondt, de ARENA, obtuvo una nota de 5.8; en San Martín, Víctor Rivera fue calificado con 5.9; Adán Perdomo, en Ilopango, obtuvo un 4.9; Juan Guardado, en Aguilares, un 4.8; en Soyapango, Juan Pablo Álvarez, un 4.6; Roberto Herrera, en Tonacatepeque, un 4.5; Élmer Cardoza, en Ciudad Delgado, un 3.7; Heicy de Sánchez, en Cuscatancingo, 2.7, y José Domínguez, de Apopa, obtuvo solo 2 puntos.
El rector de la UTEC, Nelson Zárate, explicó que la mayoría de la población que reside en San Salvador espera un cambio de administración en las alcaldías de ese departamento.
«ARENA tiene actualmente 11 alcaldías; el FMLN, seis; PCN tiene una, y GANA también tiene una. El 70%, o casi siete de cada 10 encuestados, considera la necesidad de que exista un cambio», detalló.
Cerca de un 60 % de la población opinó que su alcalde no ha hecho un buen trabajo durante su último período de administración debido a la falta de resolución de problemas que afectan a sus municipios.
De acuerdo con las respuestas brindadas por los capitalinos, las principales obras hechas por los alcaldes de sus municipios en los últimos tres años de administración son meramente cosméticas y no brindan una verdadera solución a las necesidades más sentidas de la población.
La delincuencia, las carreteras en mal estado, el desempleo, la corrupción y la recolección de basura son los principales problemas que los ciudadanos de la capital manifestaron tener y que aún no han sido resueltos por los funcionarios municipales.