jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El 80 % de las infracciones aplicadas al transporte colectivo es por sobresaturación de pasajeros

En los últimos 12 días se han aplicado 335 infracciones a los transportistas. Además, a siete rutas se les ha iniciado el proceso de retiro de compensación económica porque a pesar de las infracciones, continúan incumpliendo las medidas de bioseguridad.

por Andrea Alas
14 de octubre de 2021
En DePaís
El 80 % de las infracciones aplicadas al transporte colectivo es por sobresaturación de pasajeros
54
COMPARTIDO
358
VISTAS

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó este jueves que han aplicado 335 infracciones a rutas de buses y microbuses en los últimos 12 días. De esta cantidad, el 80 % ha sido por sobresaturación de pasajeros.

«Hemos estado monitoreando con más de 1,000 personas de la PNC y VMT, y lo principal que hemos identificado es aglomeración en las unidades. Según la ley podemos tener un 15 % de personas paradas según la cantidad de pasajeros. Hemos estado viendo que hay unidades que hasta duplican la cantidad de pasajeros que pueden está de pie», explicó el ministro.

De acuerdo con Rodríguez, han iniciado el proceso de retiro de compensación económica a siete rutas que, a pesar de recibir infracciones muy graves, continúan incumpliendo las medidas de bioseguridad. En lo que va del año, se han aplicado más de 10,700 infracciones al transporte colectivo.

#DePaís «Según la ley podemos tener un 15 % de personas paradas según la cantidad de pasajeros. Hemos estado viendo que hay unidades que hasta duplican la cantidad de pasajeros que pueden estar de pie», comentó el ministro de @ObrasPublicasSV. @RomeoHerrera1. @elsalvador pic.twitter.com/G1ydiM2I3P

— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) October 14, 2021

«En caso de que no acaten las medidas del VMT, haremos de acuerdo lo que dice la ley, que les retiramos la compensación económica. Hemos iniciado procesos sancionatorios principalmente a unidades que no cumplen los requisitos mínimos», enfatizó el titular de Obras Públicas.

MULTAN AL SITRAMSS

Por otra parte, el funcionario se refirió a la sanción que recibió la empresa SIPAGO por la inoperancia del SITRAMSS, y dijo que se aplicó una multa de aproximadamente $600,000 por falta de prestación de servicio. La empresa ha presentado documentación apelando al caso, la cual se encuentra en estudio.

Por lo tanto, el ministro informó que a finales de 2021 tendrán el estudio de factibilidad sobre el transporte masivo en San Salvador, con el que buscan brindar una solución a la problemática del tráfico vehicular, y mejorar la movilidad en las zonas urbanas. Según Rodríguez, dicho estudio les brindará la mejor opción a implementar.

«El FMLN le dio de dedo este servicio que tenía que pasar por un proceso de licitación. Nosotros estamos en la disposición de arreglar este problema, y el principal problema de tráfico es que no se cuenta con un sistema de transporte publico eficiente para los salvadoreños», explicó Rodríguez.

Etiquetas: BusesInfracciones de tránsitoObras PúblicasPNC VMTretiro de compensación económicaRomeo RodríguezSIPAGOSitramssSubsidio al TransporteTransporte colectivo
Publicación anterior

China: pena de muerte para hombre que mató a su exesposa prendiéndole fuego en directo por redes sociales

Siguiente publicación

Trabajadores denuncian posibles despidos si no marchan contra el Gobierno

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Trabajadores denuncian posibles despidos si no marchan contra el Gobierno

Trabajadores denuncian posibles despidos si no marchan contra el Gobierno

Recomendados

Douglas pasó de ser cobrador de buses a tener su emprendimiento

Douglas pasó de ser cobrador de buses a tener su emprendimiento

hace 10 meses
Más de 6,000 personas visitan el CUBO de la Iberia cada mes

Más de 6,000 personas visitan el CUBO de la Iberia cada mes

hace 2 años

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • ¿Qué significan esos tiernos dinosaurios virales en redes sociales y cómo puedo crear el mío?

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27
  • Piloto salvadoreño-escocés comparte su conocimiento con la juventud de Ilopango

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Incrementa la matrícula de mujeres en carreras técnicas y científicas en El Salvador

    102 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador