Casi la totalidad de los compatriotas que conforman la diáspora está interesada en votar en las elecciones generales de 2024 para elegir al presidente de la república, los diputados de la Asamblea Legislativa y los concejos municipales, afirmó ayer Alexia Rivas, diputada de Nuevas Ideas.
«Posterior a una serie de consultas realizadas con salvadoreños alrededor del mundo, más del 99 % ha dicho que tiene intenciones de votar en las próximas elecciones», anunció la legisladora en la entrevista La Tertulia.
Asimismo, reafirmó que el 82.3 % de la diáspora se mostró a favor del voto electrónico por internet y rechazó el voto postal o presencial virtual. «Esta no fue una decisión de los diputados de la comisión de reformas electorales. La modalidad será electrónica y virtual», declaró Rivas, y recordó que los salvadoreños en el exterior ahora no solo podrán votar, sino también postularse a cargos de elección popular en las próximas elecciones.
El derecho al sufragio activo (votar) y pasivo (ser electo) está regulado en la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, aprobada por los diputados en septiembre de 2021.
Dicha ley es en cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que mandató el voto de la diáspora y su postulación a cargos de elección popular.
El Tribunal Supremo Electoral evalúa hacer el Plan General de Elecciones (Plagel) para implementarlo con la diáspora salvadoreña.
El VMT reporta un incremento del 121 % en las infracciones al transporte de carga con respecto al 2022
Este año ha incrementado 121 % las sanciones al transporte de carga con respecto al año pasado, como parte de...