jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

El bajo nivel del Misisipi pone en jaque al vital transporte fluvial de EEUU

Esta situación se debe principalmente a la falta de lluvias, sobre todo en los estados de Kansas, Nebraska, Dakota del Sur y Dakota del Norte, por donde pasa el río Misuri, uno de los principales afluentes del Misisipi. 

por AFP
14 de octubre de 2022
En DeVida
El bajo nivel del Misisipi pone en jaque al vital transporte fluvial de EEUU
69
COMPARTIDO
457
VISTAS

El caudal del río Misisipi ha descendido a niveles no vistos desde hace varios años tras un largo periodo de escasas lluvias, lo que afecta el transporte fluvial hacia el Golfo de México, una ruta clave para la economía y las exportaciones de Estados Unidos.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la profundidad del legendario río en Memphis, en el estado de Tennessee, es la menor desde 2011, cuando el servicio empezó a publicar información sobre esta zona.

Esta situación se debe principalmente a la falta de lluvias, sobre todo en los estados de Kansas, Nebraska, Dakota del Sur y Dakota del Norte, por donde pasa el río Misuri, uno de los principales afluentes del Misisipi. 

La División de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos llevó a cabo operaciones de dragado de emergencia para permitir la circulación de las barcazas. 

«Es un momento muy difícil con la cosecha ahora, realmente es el peor momento posible para que ocurra esta grave situación de bajo nivel de agua», dijo Deb Calhoun, vicepresidenta de la organización Waterways Council, que promueve la buena gestión de los ríos, presas y esclusas. 

La cosecha de trigo de invierno terminó a principios de agosto y la de maíz está en pleno apogeo, lo que aumenta las cantidades a transportar, como todos los años.

Según las cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), cerca de dos tercios del grano exportado por vía marítima desde Estados Unidos proviene del Golfo de México, a donde llega principalmente por el Misisipi.

Una barcaza puede transportar el volumen equivalente a 15 vagones de ferrocarril y 60 semirremolques, según la American Waterways Operators, que representa al sector.

«En esta época del año se suelen ver 40 o más barcazas en fila, empujadas por un remolcador", señaló Calhoun. "Pero ahora mismo son más bien 24 o 25 a la vez, dependiendo del nivel del río».

«En este momento, sólo esperamos que la lluvia llegue», añadió. Ese fin de semana se prevén algunas precipitaciones en Arkansas, Tennessee y Misisipi. 

- Tensiones en los mercados agrícolas -

«El bajo nivel del río Misisipi afectará claramente las exportaciones», advirtió Virginia McGathey, de McGathey Commodities Group. 

Según el USDA, el precio del transporte de materias primas agrícolas en barcazas se ha cuadruplicado desde finales de agosto.

«Con estos precios nos estamos excluyendo del mercado de exportación», indicó Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting, que considera que el maíz se ve especialmente afectado, ya que el tráfico en barcaza se ha reducido a la mitad.

El descenso de las aguas del Misisipi tiene lugar cuando se espera que la producción y los rendimientos de trigo, maíz y soja sean más bajos de lo esperado, según el USDA.

El departamento dijo el miércoles que la cosecha de trigo será un 7% menor a su previsión de septiembre. 

El trigo de invierno ha sufrido la sequía registrada en algunas zonas, especialmente en Texas, Oklahoma, Nebraska, Kansas y Colorado, donde se concentra más del 50% de la producción estadounidense.

Según el analista, debido a las perturbaciones en el río Misisipi, el mercado está actualmente bajo presión, y en algunas regiones, los precios al contado (para entrega inmediata) de las materias primas agrícolas son significativamente más bajos que los de los contratos de futuro (para entrega diferida). 

«Y esto va a empezar a extenderse a la parte media del país que no está cerca de un río, sencillamente porque cada vez va a ser más estrecho el almacenamiento porque aún no se envía río abajo al mercado de exportación», explica.

Esta mala racha recuerda a un episodio similar ocurrido en 2012, y evoca, para algunos, una crisis histórica en 1988.

Calhoun contó que en 2012 el nivel del agua bajó tanto que impidió el movimiento de los barcos. Fue necesaria la intervención de la División de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para volar los picos rocosos y despejar el camino. 

«No es el caso este año», dijo. «Pero si no llueve y todo se detiene, consideraremos la posibilidad de liberar agua del río Misuri o de los embalses del norte del estado».

La mitad de China sufre sequía en medio de la peor ola de calor registrada
Etiquetas: AguaEstados UnidosMisisipiNivelSequía
Publicación anterior

Salvadoreños disponen de visas adicionales para trabajos temporales en Estados Unidos

Siguiente publicación

Ministerio de Salud y misión humanitaria de médicos ginecólogos de EE. UU. realizan jornada de cirugías en beneficio de mujeres salvadoreñas

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ministerio de Salud y misión humanitaria de médicos ginecólogos de EE. UU. realizan jornada de cirugías en beneficio de mujeres salvadoreñas

Ministerio de Salud y misión humanitaria de médicos ginecólogos de EE. UU. realizan jornada de cirugías en beneficio de mujeres salvadoreñas

Recomendados

«Queremos que la diáspora se sienta abrazada en El Salvador»: diputada Ana Figueroa

«Queremos que la diáspora se sienta abrazada en El Salvador»: diputada Ana Figueroa

hace 1 año
Gobierno sigue con plan de transporte digno en rutas 42 y 152

Gobierno sigue con plan de transporte digno en rutas 42 y 152

hace 10 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • ¿Qué significan esos tiernos dinosaurios virales en redes sociales y cómo puedo crear el mío?

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Piloto salvadoreño-escocés comparte su conocimiento con la juventud de Ilopango

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Incrementa la matrícula de mujeres en carreras técnicas y científicas en El Salvador

    102 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador