Una cooperación no reembolsable por un monto de $500,000 recibió el Gobierno de El Salvador de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para atender la pandemia.
En la firma del convenio estuvieron presentes el Viceministro de Gobernación y encargado de Despacho Franklin Castro; el Director de País del BCIE por El Salvador, Luis Rodríguez; y el Oficial Jefe de País, Raúl Guillermo Castaneda Trabanino, quienes suscribieron el documento para su inmediata ejecución.
«Estamos conscientes que el camino para hacer frente a las adversidades es duro, pero cuando lo hacemos en compañía de aliados como el BCIE, es menos difícil. Agradecemos su colaboración no reembolsable, sepan que la ejecutaremos de forma transparente y abierta y se convertirá en gran ayuda para cada uno de los salvadoreños que se beneficie», destacó el viceministro Castro.
LEA TAMBIÉN: Suben los precios de los combustibles en El Salvador
El Ministerio de Gobernación informó la cooperación permitirá reforzar sus acciones de prevención ante el contagio de la pandemia en el territorio salvadoreño, especialmente en aquellos en donde se detecte mayor incremento de casos registrados en las últimas semanas.
La transparencia de la cooperación quedará plasmada en informes detallados del uso de los recursos y los resultados obtenidos que serán presentados por Gobernación ante el BCIE.
Las acciones incluyen visitas de campo para que el donante pueda verificar los detalles de la inversión y beneficiados. También se dispondrán todas las facilidades para la supervisión de la cooperación, la cual se realizará conforme con las normas y con los procedimientos establecidos por el banco.
La cartera de Estado reiteró que esta iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por el Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele, de minimizar los efectos de la pandemia generada por la pandemia, la cual ha afectado a la región centroamericana desde hace casi un año.