viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

El camino al desarrollo

por Diario El Salvador
9 de marzo de 2023
En DePalabra
A A
El camino al desarrollo
28
COMPARTIDO
185
VISTAS

Los mayores lastres que ha tenido la sociedad salvadoreña durante las últimas décadas han sido la corrupción, la inseguridad y la falta de voluntad política para tomar las decisiones correctas y necesarias para mejorar los problemas que había en la nación.

Uno de los grandes pretextos que tenían los viejos partidos políticos era que no podían avanzar a un ritmo más acelerado porque no había condiciones en el país —ya fueran legales, sociológicas, culturales o económicas—, pero también implícitamente reconocían que tenían que seguir los lineamientos provenientes de potencias extranjeras, ya fueran Gobiernos u organismos multilaterales.

De esa forma, el país importó no solo una buena parte de su consumo diario (desde alimentos básicos, pasando por productos industriales, hasta servicios), sino también las recetas que los países desarrollados tenían para que El Salvador fuera próspero, justo y desarrollado.

Sin embargo, el tiempo ha demostrado lo contrario. No hemos tenido el desarrollo que pregonaban y muchas leyes importadas debido a la imposición de organizaciones y Gobiernos facilitaron el crecimiento, la expansión y el fortalecimiento de las pandillas, al ser en extremo garantistas y privilegiar a los criminales por sobre las víctimas.

En materia económica, las recetas de los organismos multilaterales terminaron haciendo dependiente al país de las importaciones, en lugar de fortalecer el aparato productivo nacional.

Ante esto, el presidente Nayib Bukele ha dicho que, para que El Salvador prospere, tenemos que hacer lo que los países desarrollados hacen y no lo que nos dicen que hagamos. Ha quedado totalmente demostrado que la forma en que han actuado en el pasado les ha dado resultados, pero la mayor parte de las veces lo que ahora recomiendan hacer al país va en contra de lo que en la práctica ha demostrado ser exitoso.

Entonces, no tiene sentido que las recetas que ofrecen otros Gobiernos y organizaciones internacionales requieran más tiempo para que den resultados cuando hay métodos más efectivos para lograr los objetivos.

En materia de seguridad, por ejemplo, este tema es vital, porque cada acción puede salvar millares de vidas, en tanto que la vía propuesta será más larga, lo que mantendrá en peligro la integridad de cientos de personas. Por más de 30 años, en los gobiernos de ARENA y del FMLN, esas recetas no solo no dieron resultados, sino que multiplicaron los problemas causados por las maras. ¿Por qué razón, entonces, deberíamos continuar aplicándolas? Para lograr resultados diferentes hay que implementar soluciones diferentes que hayan resultado ser efectivas en otras latitudes. Y solo así lograremos avanzar como país.

Publicación anterior

Eduardo Lara, técnico de Alianza: «Queríamos ganar, pero no se nos dio»

Siguiente publicación

Acción Ciudadana maneja un doble discurso sobre las sentencias de Sala

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Acción Ciudadana maneja un doble discurso sobre las sentencias de Sala

Acción Ciudadana maneja un doble discurso sobre las sentencias de Sala

Recomendados

Autoridades reportan cero homicidios el 12 de septiembre en El Salvador

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

hace 6 meses
ANDA anuncia suspensión temporal del servicio de agua en diferentes puntos del país por fallas en plantas de bombeo

ANDA anuncia suspensión temporal del servicio de agua en diferentes puntos del país por fallas en plantas de bombeo

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1222 veces compartidos
    Compartir 489 Tuit 306
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    183 veces compartidos
    Compartir 73 Tuit 46
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    150 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador