Por muchos años el Centro Histórico de San Salvador se vio opacado por ventas informales, situación que evitaba que la población salvadoreña y turistas extranjeros visitaran la zona.
Tomarse una taza de café o degustar de unos antojitos típicos no era opción para muchos; sin embargo, desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial y el ordenamiento del centro histórico, esa realidad ha cambiado y ahora se ha convertido en una zona turística.

El centro -como muchos lo llaman- ahora luce sus edificios antiguos de una belleza arquitectónica impresionante, y cada uno de los cuales posee su propia riqueza histórica.
Las acciones de rescate del centro, emprendidas por el Gobierno y la Alcaldía de San Salvador ho propiciado que la zona se haya convertido en el epicentro de nuevos negocios, entre coffe shops, restaurantes, pequeños bares, ventas de comida típicas y artesanías, entre muchas más, todo adaptado a las medidas de orden y seguridad.
«Hay un interés creciente del sector privado en querer invertir en la zona, ya hay empresas en querer interesadas en construir hoteles e inmobiliaria», afirmó Manuel Rodríguez, director de Desarrollo Municipal de la Alcaldía de San Salvador, quien también aseguró que se ha dado un incremento constante en el comercio formal y en los nuevos negocios.

Uno de esos negocios es La Terraza de Lucas, un café que se encuentra ubicado en el edificio Panadés. Su dueño, José Menjívar, aseguró que el negocio nació debido al incremento de turistas que visitan el centro por su gastronomía y belleza arquitectónica.
En su decisión también incidió la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele, así como el rescate que ha hecho el alcalde Mario Durán, iniciativas que han permitido que los negocios incrementarán sus ventas en un 50 %.
«Nos enorgullece ser una fuente de trabajo, darle oportunidad a muchos jóvenes. Anteriormente los jóvenes no se acercaban a buscar trabajo al centro por la inseguridad que le generaba; sin embargo, ahora todos los días vienen a preguntarnos por empleo», dijo.

Desde La Terraza de Lucas, los visitantes pueden apreciar la catedral, el teatro nacional y la nueva biblioteca, al tiempo que disfrutan de la pista de baile y del karaoke.
Asimismo, los amantes de la comida típica tienen muchas opciones, como Típicos Mimita, que ofrece diferentes variedades de productos.

«Decidimos fundar Típicos Mimita en 2018 porque el centro histórico acababa de ser remodelado. Fuimos de los primeros negocios, con el fin de dar a conocer los platillos típicos salvadoreños», dijo Cesiah Bonilla, dueña del negocio.

La joven empresaria destacó que en la actualidad cuentan con tres áreas de servicio y «gracias a los proyectos que se han realizado en el Centro Históricos hemos logrado crecer. Entre 2021 y 2022 abrimos dos áreas más».
Los proyectos del Gobierno central y municipal han sido de beneficio las ventas y el comercio en un 50 %, destacando la llegada de turistas nacionales e internacionales. «Si antes nos visitaban dos turistas internacionales, ahora vienen 15», dijo la empresaria.