miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El Centro Histórico de San Salvador renace con reordenamiento desarrollado en un proceso pacífico

Mil vendedores en 50 cuadras del corazón de la capital se trasladarán al nuevo mercado Hula Hula. El proyecto ambicioso de la alcaldía incluye un sistema subterráneo de todo el cableado para recuperar la vistosidad de los edificios emblemáticos.

por René Gómez
22 de abril de 2022
En DePaís
El Centro Histórico de San Salvador renace con reordenamiento desarrollado en un proceso pacífico

BELLEZA EN RECUPERACIÓN EL CENTRO DE LA CAPITAL SALVADOREÑA ATESORA BELLAS ESTRUCTURAS E HISTORIA.

251
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS

Sin violencia ha sido el proceso de reordenamiento y reubicación de 1,000 vendedores informales que tenían sus puestos en la calle Rubén Darío y las vías paralelas, quienes comenzarán a instalarse en el nuevo mercado Hula Hula para dar paso al renacimiento del corazón de San Salvador.

Los vendedores y la comuna sostuvieron múltiples reuniones para hacer la reubicación de forma voluntaria. La alcaldía destinará cerca de $10 millones para completar la fase II de la revitalización del Centro Histórico de San Salvador.

Presidente @nayibbukele felicita al alcalde @marioduran por el trabajo de ordenamiento que realiza en el Centro Histórico de San Salvador, lo que contribuirá a poder conocer la historia de la capital @elsalvador https://t.co/1spcxUPIw4

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) April 22, 2022

Este proyecto fue iniciado por el presidente Nayib Bukele cuando dirigió la comuna capitalina, de 2015 a 2018. El proceso de reordenamiento y reubicación incluye la remoción de la totalidad de la infraestructura que los vendedores habían colocado en las calles y aceras.

Para ejecutar esa acción, la alcaldía capitalina ha dispuesto al personal de Desechos Sólidos y otras unidades; además, se ha usado maquinaria pesada para agilizar el proceso de retiro de los puestos informales.

#DePaís | Con maquinaria pesada, el personal de @DesechoSolidos de la @alcaldia_ss retira las infraestructuras ubicadas en la calle Rubén Darío. Fotos: #DiarioElSalvador / David Martínez. pic.twitter.com/96NsOH8sTM

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) April 21, 2022

«Ni una sola bala ni una lata de gas lacrimógeno han sido usadas en este reordenamiento. Lo que usamos fue el diálogo, el consenso con los vendedores», afirmó ayer el alcalde Mario Durán en la conferencia de prensa con la que dio el banderillazo de inicio a la intervención del Centro Histórico.

Durán recordó que otras administraciones intentaron reubicar a los vendedores, pero dichas acciones terminaban en verdaderas batallas campales con los agentes antimotines.

#DePaís | El alcalde @marioduran menciona que esta segunda fase de reordenamiento se suma a la que en su momento inició el Presidente @nayibbukele cuando fue alcalde de San Salvador. pic.twitter.com/LRm5KTWXai

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) April 21, 2022

La comuna capitalina, al completar el proceso de retiro de puestos informales, desarrollará la sustitución de todo el cableado aéreo en alrededor de 50 cuadras y lo reemplazará por un sistema subterráneo.

Con esta acción se busca eliminar la contaminación visual que se tenía por las diferentes conexiones en postes y ofrecer un sistema moderno de cableado que pasa bajo el suelo.

Además, se les dará mayor vistosidad a los edificios emblemáticos que se encuentran en el Centro Histórico de San Salvador, como el edificio del extelégrafo, donde estuvieron por mucho tiempo las oficinas de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), y el edificio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

#DePaís | El alcalde @marioduran menciona que la primera etapa de reubicación de vendedores comenzará este día, e incluirá el registro y adjudicación de los puestos en el nuevo mercado Hula Hula. pic.twitter.com/ru9phaY26X

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) April 21, 2022

«Estamos comprometidos con recuperar el corazón de la capital y el corazón de nuestro país. Recordemos la frase del poeta Rubén Darío “si pequeña es la patria, uno grande la sueña”. Así que construyamos El Salvador de nuestros sueños», externó el alcalde.

El reordenamiento inició con la adjudicación de los puestos en el nuevo mercado Hula Hula y se completará con la colocación de los productos.

El esplendor de nuestra capital se recupera
Etiquetas: Alcaldía de San Salvadorcalle Rubén DaríoCentro HistóricoMario DuránRevitalización del Centro HistóricoSan salvador
Publicación anterior

Año nuevo, vida nueva

Siguiente publicación

Gira nacional de la OSES llegará a Usulután

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
Gira nacional de la OSES llegará a Usulután

Gira nacional de la OSES llegará a Usulután

Recomendados

Alejandro Gutman: La tranquilidad y esperanza que se vive hoy en las comunidades es un logro extraordinario que solo desde el fanatismo se puede ignorar

Alejandro Gutman: La tranquilidad y esperanza que se vive hoy en las comunidades es un logro extraordinario que solo desde el fanatismo se puede ignorar

hace 3 meses
Arrestan a peligroso palabrero pandillero en Soyapango gracias a denuncia ciudadana

Arrestan a peligroso palabrero pandillero en Soyapango gracias a denuncia ciudadana

hace 3 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1283 veces compartidos
    Compartir 513 Tuit 321
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1167 veces compartidos
    Compartir 467 Tuit 292
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    334 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador