El colegio Padre Arrupe finalizó el año escolar 2024 con la ceremonia de graduación de la XXVI promoción de bachilleres generales y técnicos vocacionales en Soyapango. Un total de 139 estudiantes recibieron su título que los acredita como bachiller.
La primera dama, Gabriela de Bukele, acompañó el acto de graduación e integró la mesa de honor junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez, el presidente de la fundación Padre Arrupe de El Salvador y España, José Panadés Vidrí; y la directora general, Aurora de Rato Salazar-Simpson.
Durante su discurso a los estudiantes, la primera dama envió un mensaje de inspiración para que luchen por sueños. «Celebramos el resultado de estos jóvenes, de sus familias, amigos y de los docentes. Lo que más me hace feliz es esa mirada llena de sueños que tienen estos 139 bachilleres que están listos para salir y poner en alto su nombre, el del colegio y el del país», dijo la primera dama.
También reconoció el esfuerzo de cada joven durante el proceso de formación y los alentó a seguir adelante en su carrera profesional. «Quiero retarlos a que nunca dejen de soñar porque no hay nada más satisfactorio que cumplir lo que hemos soñado. Un sueño es una guía, una meta, una inspiración propia, pero con el poder de inspirar a otros. Por ejemplo, ustedes son el sueño de muchas de las personas que están aquí, acompañándolos en este día tan importante tanto para sus padres como sus docentes», agregó la mandataria.
Los jóvenes de la promoción 2024 han cursado bachillerato general, en electrónica, en comercio y contabilidad. También se graduó la primera promoción de bachillerato en desarrollo de software, según explicó el director del colegio, Santiago Nogales.
«Además de los diplomas de la graduación les vamos a entregar el diploma del colegio que los acredita hasta que llegue el título oficial de bachilleres de la República de El Salvador y bachilleres de España. Somos un colegio internacional de doble titulación. Todos los chicos que se gradúan tendrán dos títulos», explicó Nogales.
Además, recibieron premios los tres mejores estudiantes de cada especialidad y una medalla todos los que han participado en pruebas nacionales e internacionales como olimpiadas de matemática, astrofísica, geometría, entre otros.
Por su parte, la embajadora de España destacó que es un gran privilegio que este colegio sea español, por ser un ejemplo de uno de los pilares de las relaciones bilaterales entre España y El Salvador. «El vínculo humano considero que se fundamenta en las extensas relaciones humanas existentes entre ambos países», indicó la embajadora.