Al menos 737 casos se han reportado en un mes en el estado de Alto Nilo, según MSF.
La epidemia está concentrada en Malakal, la capital de este estado -antes un próspero centro comercial y ahora centro de acogida de refugiados-, pero se ha expandido a otras regiones del país, incluida la capital Juba.
Malakal recibió a un gran número de refugiados sudaneses que regresan a su país para huir del sangriento conflicto en el vecino Sudán, donde MSF registró más de 37.000 casos de cólera.
«La situación en Malakal sigue siendo crítica y nos preocupa que la epidemia se esté propagando a regiones vecinas», dijo el jefe de misión de MSF en Sudán del Sur, Zakaria Mwatia.
El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae.
La enfermedad provoca diarreas y una deshidratación severa que puede llevar a la muerte en pocas horas.