lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El consumo de tabaco genera pérdidas de $263.6 millones al año

A escala mundial, el tabaquismo mata a 8 millones de personas cada año, el equivalente a un poco más de la población de El Salvador.

por Boris Lozano
20 de diciembre de 2021
En DePaís
El consumo de tabaco genera pérdidas de $263.6 millones al año

Un 1 % DEL PIB del país es el equivalente de los gastos por salud y la falta de productividad de los consumidores de tabaco.

43
COMPARTIDO
288
VISTAS

Daños ambientales, consecuencias económicas, y repercusiones en la salud provoca la adicción al tabaco, situación que genera un gasto de $263.6 millones al país debido a las afecciones que produce la sustancia en el organismo del consumidor.

«En efecto, el consumo de tabaco causa consecuencias económicas, sociales y ambientales a todos los países, y El Salvador no se encuentra exento de ello. Son $263.6 millones los que se pierden anualmente atribuibles al consumo de tabaco, lo que equivale a aproximadamente el 1% del producto interno bruto salvadoreño (PIB)», señaló el coordinador de los Centros de Prevención y Tratamientos de Adicciones (CPTA) del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Ottoniel Sánchez.

El doctor Sánchez explicó que las implicaciones económicas derivadas del consumo del tabaco se dividen en dos rubros: gastos en salud y pérdidas por falta de productividad de las personas tabacodependientes.

«Debemos tener claro que estas pérdidas son mayores de lo que se recauda anualmente en concepto de impuestos por producto de tabaco, es decir, nos encontramos en una balanza desequilibrada, pues pagamos $115.6 millones que están asociados a gastos de salud por consumo de tabaco, $148 millones perdidos por la falta de productividad, mortalidad prematura, ausentismo, presentismo y pausas laborales atribuibles al consumo del tabaco», señaló.

Ante esto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalla que a escala mundial el costo del tabaquismo sobrepasa el billón de dólares en los rubros anteriormente referidos. 

Phillip Morris aspira terminar con el negocio del humo

«El costo económico total del tabaquismo a escala mundial [derivado de los gastos en salud y las pérdidas de productividad asociados] es estimado a $ 1.4 billones, lo cual equivale al 1.8% del PIB mundial anual de 2012», señaló la entidad en su página web. 

La gravedad de la adicción al tabaco es tal que la OPS afirma que la esperanza de vida de una persona fumadora es de 10 años menos que la de una que no fuma; sin embargo, la afectación para otras personas es igual que la del fumador mismo. 

«El tabaco mata a 8 millones de personas cada año [7 millones de fumadores activos y más de un millón de no fumadores afectados por humo de fuente ajena], incluyendo un millón en las Américas», detalla la OPS. 

Por su parte, el doctor Sánchez enfatiza que las repercusiones en la salud para los fumadores activos como pasivos es similar. 

Aparte del cáncer de pulmón que desarrollan las personas, «en un fumador activo el riesgo de accidente cerebro o cardiovascular es un 30 % superior a un no fumador; en un pasivo también existe un incremento cuantificable que se sitúa en torno al 3 %», indicó el doctor Sánchez. 

Fosalud desarrolla acciones para prevenir el consumo de drogas
Etiquetas: El SalvadorOPSTabaco
Publicación anterior

Tokens digitales africanos llevan desarrollo a la Isla Tasajera

Siguiente publicación

Encuesta de simpatía

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Encuesta de simpatía

Encuesta de simpatía

Recomendados

Juan Pablo Herrera, presidente de Firpo: "La Furia Pampera ha sido la culpable"

Primera división solicitó a Fesfut jugar esta tarde el segundo tiempo del Firpo-Águila; la petición fue denegada

hace 2 años
Javier Argueta: «Tú debes de hacer la transacción y a ti te señala si quieres dólar o quieres bitcóin»

Javier Argueta: «Tú debes de hacer la transacción y a ti te señala si quieres dólar o quieres bitcóin»

hace 8 meses

Noticias populares

  • FOTOS: Se aproxima la apertura del Mercado Hula Hula

    FOTOS: Se aproxima la apertura del Mercado Hula Hula

    323 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • Empleados de cafetería obtuvieron $182,000 de forma fraudulenta

    4783 veces compartidos
    Compartir 1913 Tuit 1196
  • Estos son los precios para el concierto de Wisin & Yandel en El Salvador

    190 veces compartidos
    Compartir 76 Tuit 48
  • Pandilleros que ordenaban homicidios ya fueron puestos tras las rejas

    140 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Autoridades capturan a 37 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

    132 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador