Pese a que los salvadoreños están cumpliendo con la mayoría de medidas de bioseguridad al acudir a los centros de votación, el problema más grave se ha dado mientras los votantes están haciendo la cola para entrar a ejercer el sufragio, ya que en este momento, el distanciamiento social no se está cumpliendo.
La tardanza en abrir los centros de votación, generó aglomeraciones especialmente en la entrada de estos y mientras las personas esperaban en las colas. Esto ha provocado, que los 2 metros solicitados para evitar contagios por la COVID-19, no se estén cumpliendo.
«Siento que el protocolo de bioseguridad es insuficiente, ya que el protocolo de distanciamiento no es el adecuado. Si la autoridad no pone un alto, el ciudadano no respeta y el distanciamiento es importante para evitar contagios. Aquí en la cola esto no se ha cumplido», dijo Alba Barahona, votante en el centro escolar Tomás Cabrera, de Cuscatancingo.
LEA TAMBIÉN: Centro de votación en El Refugio, Ahuachapán, abrió casi tres horas tarde
Por el contrario y de acuerdo con varios votantes entrevistados por «Diario El Salvador», las medidas de bioseguridad al interior de los centros de votación están cumpliéndose, ya que se ha visto que las personas están llegando con las mascarillas y muchas de ellas, utilizando la doble mascarilla; además, a la entrada, los encargados están aplicando alcohol gel, tomando la temperatura y solicitando que los votantes se descontaminen el calzado.
«Aquí se ve bastante bien, están guardando el protocolo. A mí me tomaron la temperatura y me echaron en las manos alcohol gel», enfatizó Dora Martínez de 56 años, quien fue a votar a un centro de votación en Chalchuapa.
Adentro, los encargados de las Juntas Receptoras de Votos están cumpliendo con el protocolo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que incluye desinfectar el DUI, aplicar la tinta indeleble con hisopo, solicitar a los votantes que se mantengan con los 2 metros de distanciamiento y desinfectar frecuentemente los objetos utilizados.