Para Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México y fundador de Grupo Salinas, el uso del bitcoin en países como El Salvador es lo que puede marcar el fin del sistema monetario tradicional, o dinero FIAT, abriendo paso a una revolución económica que es necesaria para el bienestar financiero de la sociedad.
Esa idea ha señalado este día en respuesta a un tuit publicado por el presidente de la República, Nayib Bukele, en el que aseguró que los ojos de todo el mundo están puestos en El Salvador para ser testigos sobre cómo cambia la economía nacional a partir de los beneficios que dejará el uso e implementación del bitcoin como moneda de circulación legal.
El presidente Bukele señaló que muchas organizaciones internacionales han calificado lo hecho por El Salvador como un «experimento», pero enfatizó en que la libertad económica que brinda el uso de criptomonedas puede conducir al país a ser un pionero en la revolución financiera que socave el dominio del dinero FIAT en el mundo.
«Lo que las organizaciones internacionales han llamado «El #Bitcoin Experimento», no es más que el mundo observando cómo la adopción masiva cambia la economía de un país. Si es para bien, se acabó el juego para FIAT. El Salvador es la chispa que enciende la verdadera revolución», publicó Bukele esta tarde.
Ese tuit fue retomado por Salinas Pliego, quien aseguró que la muerte del dinero FIAT es necesario, aunque será un camino complicado por recorrer. «El final de «Fiat» … Es muy necesario, pero no será un espectáculo bonito», publicó Salinas Pliego desde su cuenta de Twitter unos momentos después de lo expresado por Bukele.
Salinas Pliego es fundador del «Centro Ricardo B. Salinas Pliego», una institución que promueve la libertad financiera en México, una institución que promueve la libertad financiera en México. Además, es el fundador del Grupo Salinas, un consorcio empresarial de México que se compone de marcas como, Banco Azteca, TV Azteca y Almacenes Elektra y que cuenta con un patrimonio de aproximadamente $13,200 millones.
El pasado 27 de junio, el empresario mexicano aseguró que el bitcoin no es una respuesta absoluta a la situación de pobreza de El Salvador, pero que contribuirá a mejorar el nivel económico del país.
«#Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las cryptomonedas y su futuro. En @BancoAzteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad», publicó Salinas Pliego anunciando en ese momento la proyección de Banco Azteca, una empresa del consorcio empresarial Grupo Salinas, como una institución que usaría el bitcoin en sus transacciones.
El 17 de noviembre de 2020, durante una entrevista publicada en internet, Salinas Pliego dijo que el bitcoin es una forma de libertad financiera, un activo que puede resguardarse de forma más segura y que busca empoderar a las personas y liberarlas del sistema financiero tradicional.
Durante dicha entrevista, Salinas Pliego señaló que la discusión sobre el bitcoin debe trascender más allá de si se puede considerar como una moneda o no, señalando que se trata de un activo de intercambio, una forma de realizar operaciones comerciales, pero con un elemento de intercambio con mayor seguridad en su resguardo y mucha más accesibilidad.
«La discusión de que, si es una moneda o no, no ayuda al debate. Para mí es un activo. Es un activo que tiene propiedades extraordinarias. Su divisibilidad, la forma en que se puede transmitir, se puede almacenar sin riesgo de contraparte, todas estas ventajas lo hacen un oro para el mundo moderno. Para todos los que aman el oro esto es una blasfemia», señaló
Salinas Pliego dijo que ha estudiado por mucho tiempo la naturaleza del bitcoin, por lo que lo califica como «un activo que debe estar en el portafolio de cualquier inversionista, independientemente si sirve como moneda o no».
«Las monedas son un medio de intercambio. El oro no es moneda. No puedes llegar con una moneda de oro y comprar una computadora. No tiene caso discutir si es moneda o no. Es un activo de valor internacional que se cotiza con enorme liquidez a nivel mundial y que por eso debería estar en cualquier portafolio del mundo», subrayó.
En El Salvador, el bitcoin se convirtió en moneda de circulación legal desde el pasado 7 de septiembre con la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin. Desde ese momento, el país ha entrado en una etapa de adaptación al uso de esta criptomoneda. Sin embargo, esto ha provocado que el país se convierta en el foco de atención de muchos inversionistas internacionales.
Prueba de ella fue la realización de LABITCONF EL SALVADOR 2021, una de las conferencias sobre criptomonedas más importantes del mundo, la cual se llevó a cabo en el país el pasado mes de noviembre. En ella, expertos y periodistas financieros como Max Keiser, o inversionistas en criptomonedas como Sam Bankman-Fried, destacaron el papel de El Salvador en el uso del bitcoin en el mundo.
Además, al cierre del evento, el presidente Bukele anunció la construcción de Bitcoin City, que se ubicará en el Golfo de Fonseca, entre la ciudad de La Unión y Conchagua, como una medida para impulsar el uso del bitcoin y desarrollar la economía del país.