Para atender emergencias por lluvias, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) instalará 34 planteles a escala nacional durante la época lluviosa en zonas donde estadísticamente existe mayor probabilidad de deslizamientos de tierra, caída de árboles y monitoreo de taludes. Algunos se encuentran instalados en la carretera Los Chorros, Ruta de las Flores, carretera del Litoral y Ruta Panorámica.
El director del Fovial, Alexánder Beltrán, explicó que desde las primeras lluvias iniciaron el Plan de Prevención de Riesgo, por lo que ya han sido colocados más de 14 miniplanteles.
«Tenemos 34 planteles a escala nacional, 845 máquinas destinadas para el tema preventivo. Estamos recogiendo basura, haciendo bacheo, cortando algunas ramas que amenazan con caer, perfilando taludes y lanzando concreto donde hemos tenido algunos deslizamientos», dijo Beltrán.
Asimismo, se informó que el Fovial cuenta con un plan de contingencia preventiva y, ante la llegada de la época lluviosa, el Fovial subirá el número de planteles para tener de forma permanente a más de 1,000 personas. Estos espacios tienen capacidad para 10,000 trabajadores que podrían cubrir las emergencias.
En los planteles se incluye equipo manual como motosierras, además de retroexcavadoras y camiones de volteo. Es un equipo que permite atender lo que mayormente predomina en este tipo de fenómenos, que son los deslizamientos.
También, cuando se requiera una evacuación, el Fovial dispone de camiones de baranda para transportar a personas y apoyar a otras instituciones.
De acuerdo con el Fovial, ordenaron el inicio de más de 105 contratos para atender el Plan de Prevención de Riesgos, además de los programas de Mantenimiento Rutinario y el Plan de Mitigación Emergencias por lluvias de este año.
Este incluye maquinaria y equipo, personal de cuadrillas y planteles a escala nacional, así como 14 campamentos permanentes durante emergencias.
Los equipos del Fovial se han sumado a una serie de actividades de prevención, como limpieza de drenajes, cunetas y bajadas, intervención en 1,500 puentes y obras de paso, chapeo del derecho de vía, recuperación de ejes viales.
Recientemente han trabajado en la limpieza de cunetas en la autopista Este-Oeste, Ilopango, Troncal del Norte, y en El Delirio, San Miguel. También en diferentes sectores de Chalatenango, así como obras de protección ante las lluvias.