sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El francés Pierre-Olivier Gourinchas, nuevo economista jefe del FMI

En 2007 el francés ganó el premio Bernacer en Alemania al mejor economista europeo de menos de 40 años del sector de la macroeconomía y las finanzas, y en 2008 el premio al mejor economista menor de 40 años en Francia.

por AFP
10 de enero de 2022
En DeDinero
El francés Pierre-Olivier Gourinchas, nuevo economista jefe del FMI
40
COMPARTIDO
268
VISTAS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes el nombramiento del francés Pierre-Olivier Gourinchas como su nuevo economista jefe y director de estudios, en sustitución de Gita Gopinath, que se va a convertir en la número dos de la institución.

Profesor de la Universidad de California-Berkeley desde 2003, Gourinchas también es responsable de los programas sobre finanzas y macroeconomía internacional de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), en Estados Unidos.

Gourinchas ya conoce el FMI pues fue redactor jefe de la Revista Económica de la institución (IMF Economic Review) de 2009 a 2016.

Gourinchas asumirá su nuevo cargo el próximo 24 de enero a tiempo parcial en un primer momento, para poder cumplir con algunos de sus compromisos docentes, y a tiempo completo a partir del 1 de abril.

«Ha demostrado su capacidad en materia de erudición y de liderazgo intelectual en los campos macroeconómicos esenciales para nuestro trabajo, desde los desequilibrios mundiales a los flujos de capital pasando por la estabilidad del sistema financiero internacional y, más recientemente, en las políticas económicas de la era de la pandemia», subraya la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.

«Pierre-Olivier es reconocido por su agilidad para detectar las tendencias emergentes y por su conocimiento del análisis de los problemas económicos más acuciantes», agrega,

Oriundo de Montpellier (sureste), Gourinchas está diplomado por la Escuela Politécnica, la Escuela de Altos Estudios Sociales y la Escuela Nacional de Caminos de Francia, así como de la universidad MIT en Estados Unidos. También ha trabajado en las prestigiosas universidades de Stanford y Princeton antes de recalar en Berkeley.

En 2007 el francés ganó el premio Bernacer en Alemania al mejor economista europeo de menos de 40 años del sector de la macroeconomía y las finanzas, y en 2008 el premio al mejor economista menor de 40 años en Francia, que entregan el diario Le Monde y el Círculo de Economistas.

También fue miembro en 2012 y 2013 del Consejo de Análisis Económico de Francia, un organismo vinculado al primer ministro que realiza análisis económicos para el gobierno.

No es la primera vez que un francés ocupa el puesto de economista jefe del FMI. De 2008 a 2015 lo desempeñó Olivier Blanchard, director de tesis de Pierre-Olivier Gourinchas.

Misión argentina viaja a Washington para reunirse con el FMI
Etiquetas: economistaFMIPierre-Olivier Gourinchas
Publicación anterior

Cirujanos de EE. UU. trasplantan con éxito un corazón de cerdo a una persona

Siguiente publicación

Comisión política abre elección del presidente del Tribunal de Ética y Procuraduría General de la República

AFP

AFP

Siguiente publicación
«Elecciones de segundo grado consolidan la democracia», afirma diputada de Nuevas Ideas

Comisión política abre elección del presidente del Tribunal de Ética y Procuraduría General de la República

Recomendados

Alcaldía de San Salvador tendrá situación de emergencia controlada al mediodía

Alcaldía de San Salvador tendrá situación de emergencia controlada al mediodía

hace 6 meses
Alzheimer, una enfermedad extendida que sigue sin cura

Alzheimer, una enfermedad extendida que sigue sin cura

hace 4 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5610 veces compartidos
    Compartir 2244 Tuit 1403
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    153 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador