sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

El gobierno colombiano ofrece recompensa por información sobre ataque a helicóptero del presidente

El director general de la policía, el general Jorge Vargas, precisó que los disparos se dieron desde un barrio de esa misma urbe, cercano al aeropuerto de donde despegó la aeronave presidencial.

por AFP
26 de junio de 2021
En DePlaneta
A A
El gobierno colombiano ofrece recompensa por información sobre ataque a helicóptero del presidente

FOTO / AFP

48
COMPARTIDO
323
VISTAS

El gobierno colombiano ofreció este sábado unos 795.000 dólares de recompensa por información que lleve a la captura de los responsables del ataque al helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque ocurrido la víspera cerca de la frontera con Venezuela.

«Se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para aquella persona (…) que permita dar con los responsables de este atentado terrorista», dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en un video enviado a medios desde la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

El director general de la policía, el general Jorge Vargas, precisó que los disparos se dieron desde un barrio de esa misma urbe, cercano al aeropuerto de donde despegó la aeronave presidencial.

«Se desplegó un equipo de búsqueda sobre ese sector y fueron encontrados dos fusiles»: un AK-47 cuyo número de registro está siendo investigado y otro calibre 7,52 «con marca de las fuerzas armadas de Venezuela», así como 20 vainillas percutidas, agregó.

Duque viajaba junto a sus ministros de Defensa y de Interior así como con el gobernador de Norte de Santander a bordo del helicóptero que salió de Sardinata con rumbo a Cúcuta.

Imágenes divulgadas por la presidencia muestran varios impactos de bala en la cola y la hélice principal. Ninguno de los ocupantes sufrió heridas.

El ataque fue condenado por la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina. 

«El secretario general» de las Naciones Unidas «se siente aliviado por el hecho de que la aeronave aterrizó sin problemas y no hubo heridos ni víctimas mortales», indicó este sábado su vocero Stéphane Dujarric en un comunicado.

Gobierno salvadoreño condena atentado contra el presidente de Colombia, Iván Duque

Narcotráfico

El mandatario colombiano asistió durante la tarde a un evento en la región del Catatumbo, una de las zonas con más narcocultivos del país, principal exportador de cocaína del mundo.

Disidentes de las FARC, militantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados se disputan las rentas del narcotráfico en esta zona, aprovechando la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.

La región se encuentra bajo fuego. Hace 11 días, un carro bomba estalló dentro de una instalación militar de Cúcuta, dejando 36 heridos. 

En la base se encontraban soldados estadounidenses que asesoran en la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno responsabilizó del ataque al ELN, última guerrilla reconocida en el país, pero señaló que también pueden estar involucradas disidencias que se marginaron del pacto de paz firmado en 2016 con las FARC. 

Duque ha acusado en reiteradas ocasiones al presidente Nicolás Maduro de refugiar en territorio venezolano a disidentes y tropas del ELN, una guerrilla que el jueves anunció un relevo en su comandancia.

Las tensiones son habituales entre Bogotá y Caracas, que rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.

Desde que Duque asumió el poder, el país enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con las FARC. 

El mandatario responsabiliza a los grupos que se financian del narcotráfico por la oleada de masacres que golpea a las regiones apartadas donde se cultiva la hoja de coca.

Etiquetas: Gobierno colombianohelicópteroIván Duque
Publicación anterior

Fotos: comunidad LGBTI de El Salvador marcha en el Día del Orgullo

Siguiente publicación

«Le echo ganas para apoyar a mi equipo y luego dedicarle tiempo a mí niña»: jugadora salvadoreña de futbol playa

AFP

AFP

Siguiente publicación
«Le echo ganas para apoyar a mi equipo y luego dedicarle tiempo a mí niña»: jugadora salvadoreña de futbol playa

«Le echo ganas para apoyar a mi equipo y luego dedicarle tiempo a mí niña»: jugadora salvadoreña de futbol playa

Recomendados

26 conductores ebrios terminaron en los juzgados en Semana Santa

26 conductores ebrios terminaron en los juzgados en Semana Santa

hace 2 años
Fotográfica | Feligreses realizan y viven el Vía Crucis en Sonsonate

Fotográfica | Feligreses realizan y viven el Vía Crucis en Sonsonate

hace 2 meses

Noticias populares

  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1674 veces compartidos
    Compartir 670 Tuit 419
  • ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    717 veces compartidos
    Compartir 287 Tuit 179
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    571 veces compartidos
    Compartir 228 Tuit 143
  • Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

    381 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Presidente Nayib Bukele declara la guerra contra la corrupción

    221 veces compartidos
    Compartir 88 Tuit 55

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador