miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

El Gobierno de El Salvador mantiene robustecido el sistema de salud

Se tiene abastecimiento de medicamentos, equipamiento, recurso humano capacitado y especializado; además, se han implementado diferentes estudios de diagnóstico avanzando.

por Boris Lozano
14 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Hospital Zacamil desarrolla cirugías en modernas instalaciones

Los hospitales han sido equipados con insumos de última generación. Foto: Sofía Mazariego.

29
COMPARTIDO
192
VISTAS

La transformación del sistema nacional de salud ha sido una de las prioridades desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, de manera que, actualmente, El Salvador cuenta con sistema de salud robustecido, así lo aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El titular del Ministerio de Salud destacó las mejoras que se han desarrollado para garantizar a la población el acceso a la salud, medicamentos, estudios y tratamiento adecuado para diferentes padecimientos.

«Toda esta transformación que ha venido desde la administración del presidente Bukele nos permite darla a la población la tranquilidad de que estamos con un sistema de salud más sólido, más robusto», indicó el ministro Alabi.

Señaló que se continúa modernizando todo el sistema, el cual durante décadas estuvo en el abandono por las administraciones anteriores que nunca priorizaron la atención en salud de la población.

Marzo avanza sin muertes por COVID-19 en El Salvador

«Podemos ir dando pasos grandes para poner a la población salvadoreña más segura con abastecimiento, recurso humano, equipamiento, mejoras de infraestructura de las diferentes áreas hospitalarias, especialización. El poder ofrecerle a los salvadoreños atenciones o servicios de salud a enfermedades que antes ni siquiera se podían diagnosticar porque no existían laboratorios de biología molecular. Es una serie de cambios que siguen avanzando a pasos agigantados y que en todos los diferentes aspectos del control sanitario vamos a tener mucha mejoría para la población», aseveró el funcionario.

Toda la red de hospitales nacionales ha sido intervenida con mejoras en infraestructura, renovación de mobiliario como el cambio de camas hospitalarias que tenían más de 50 años de antigüedad, pero que el Gobierno del presidente Bukele saldó una deuda histórica al renovar el 100 % de estas.

Se ha reducido la mora quirúrgica en el país, ya que a través del equipamiento y especialización del personal, el sistema de salud puede desarrollar diferentes cirugías que en el pasado no se hacían.

Asimismo, la incorporación de equipo para diagnóstico a través de rayos X, tomografía axial computarizada, entre otros, ha generado las condiciones para que la población pueda tener una atención integral en todas las áreas de salud, ha detallado el ministro Alabi.

De igual manera, el titular del Minsal informó recientemente que se trabaja en la incorporación y actualización del cuadro de medicamentos con fármacos especializados para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas.

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Etiquetas: DestacadoGobierno de El SalvadorMINSAL
Publicación anterior

«No sabíamos que el club pagaba a este señor»: Gerard Piqué sobre el Barcelona y el caso Negreira

Siguiente publicación

El Salvador se mantiene con cero muertes por dengue

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Acciones antivectoriales dan resultados favorables al país

El Salvador se mantiene con cero muertes por dengue

Recomendados

Presidente de México reitera llamado a «no asfixiar» a Cuba con bloqueo

Presidente de México reitera llamado a «no asfixiar» a Cuba con bloqueo

hace 1 año
Taxista muere tras ser emboscado por pandilleros en Cuscatancingo

Agente de la PNC fue atacado por sujetos desconocidos en Cojutepeque

hace 2 años

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    138 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 35
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    831 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 208
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    73 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador