El Hospital Veterinario Chivo Pets ha brindado más de 9,000 atenciones durante su primer mes de funcionamiento. De estas, los servicios más solicitados son la consulta externa, emergencias, cirugía y laboratorio.
Según indicó el director del Hospital, Melvyn Rogel, en promedio diario brindan 300 a 400 atenciones. «Mantenemos un flujo alto de pacientes en todas las áreas. En hospitalización hemos llegado a tener, casi los 204 pacientes hospitalizados (que es la capacidad total), lo cual indica que hay afluencia de pacientes», detalló el especialista.
Las atenciones varían según las áreas, en emergencia se atienden perros politraumatizados que son atropellados, que tienen fracturas, hay una alta demanda de ortopedia. Las otras causas son las piometras, que son frecuentes y se atienden unos 15 casos por día.

En consulta externa predominan los tumores, hemoparásitos, y casos de control de rutina de las mascotas. Con la llegada del invierno, las enfermedades más comunes que se atienden son problemas respiratorios, como alergias, problemas virales, resfriados, parvovirosis y aumenta el moquillo.
Por lo tanto, debido a la alta demanda de pacientes, en el Hospital Chivo Pets han ampliado el personal para brindar una mayor capacidad de los servicios. En ese sentido, se ha duplicado la cantidad de especialistas con la que inició funciones el centro médico, y actualmente cuentan con un aproximado de 300 personas trabajando en la institución.
Algunos de los profesionales que se han incrementado son veterinarios, licenciados de laboratorio, personal administrativo, personal auxiliar, y logística. Además, están por iniciar procesos de capacitación para innovar en el servicio.
El médico Rogel aseguró que la población acude al Hospital desde diferentes puntos del país. La mayoría provienen de San Salvador y La Libertad, pero también se han registrado pacientes de San Miguel, Chalatenango, San Vicente, La Paz, Santa Ana, entre otros.

«Tenemos bastante contacto con personas que rescatan perros, son varios, aquí se les atiende. Tenemos un buen porcentaje de perritos que los han rescatado de las calles, o que se los han llevado a la casa. Vine mucha gente humilde desde diferentes partes del país», indicó el especialista.
Todos los servicios y la medicina tienen un costo de 0.25 centavos pagados en Bitcoin por medio de billetera digital. El 100 % de las personas han pagado con la Chivo Wallet.