El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha puesto a disposición de los derechohabientes más de 3,542 recursos humanos para garantizar las atenciones en el marco de la ejecución del Plan Navidad 2021.
«Entre el personal se contabilizan 560 médicos, 1,510 enfermeras, 130 técnicos de farmacia,158 técnicos de laboratorio clínico, más de 400 auxiliares de servicio entre otros como, técnicos de rayos X, recepcionistas, lavandería y ropería, alimentación, motorista», indicó la institución.
El objetivo es proporcionar asistencia médica de emergencia y urgencia en la red de los servicios del ISSS las 24 horas, los siete días a la semana, de manera que la población pueda tener acceso a los servicios de salud de manera oportuna durante la época de navidad y fin de año.
De acuerdo con las estadísticas del ISSS, entre el 19 y 31 de diciembre 2020 se brindaron: 36,304 consultas médicas, 128,930 recetas despachadas, 1,360 pequeñas cirugías; 32,393 inyecciones; 5,820 curaciones; 1,250 traslados.
Respecto a la atención de quemaduras por pólvora, la institución reportó durante las fiestas del 2020 un total de nueve personas quemadas entre las edades de 20 a 39 años, originarios de los municipios de San Salvador, Santa Ana, San Vicente, Sonsonate y La Libertad.
Las lesiones atendidas fueron provocadas por: mortero, silbadores y pólvora china. El ISSS no reportó fallecidos por quemaduras por pólvora en 2020.









Para prevenir este y otro tipo de afecciones, entre las acciones que ha ejecutado el ISSS, junto con el Ministerio de Salud (Minsal) y otras entidades, están: charlas preventivas sobre bioseguridad, prevención de quemaduras por artefactos pirotécnicos, manipulación de alimentos, consumo de alimentos no preparados higiénicamente y mal cocinados, entre otras.
Para la atención de la población, la institución tendrá habilitados ocho hospitales con horario 27/7, entre los que están: Hospital General, Médico Quirúrgico, 1° de Mayo; Santa Ana, Sonsonate, San Miguel, Policlínico Roma y Zacamil.
Asimismo, las unidades médicas que tendrán atención 24/7 son: Ilopango, Soyapango, Santa Tecla, San Jacinto, Atlacatl, 15 de septiembre, Zacatecoluca, Ahuachapán, Metapán, Chalchuapa, Usulután, La Unión, Santiago de María, Puerto El Triunfo, Apopa y Quezaltepeque.
Los establecimientos con horarios fraccionados son: la unidad médica de San Vicente en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde los días 24,25,26 y 31 de diciembre y 01, 02 de enero. Mientras que los días 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre la atención será de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. La unidad médica de Cojutepeque, los días 24,25,26 y 31 de diciembre y 01, 02 de enero atenderá de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; y los días 21, 22, 23, 27, 28, 29 y 30, 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.