El torneo Clausura 2021 iniciará el próximo sábado, pero oficialmente el banderillazo de salida lo debe dar Alianza, como local, por ser el campeón del Apertura 2020. Desde que terminó la segunda fase de competencia del último certamen, en diciembre del año recién pasado, los equipos, casi por igual, comenzaron a agitar el mercado de fichajes.
Pero de acuerdo con el gerente de la primera división, Óskar Cruz, los planteles tendrán hasta el 26 de este mes para poder adicionar jugadores a su nóminas. Después de esa fecha no habrá ninguna razón para que los planteles hagan contrataciones y las quieran registrar en la primera división.
«Ese día se cierra el FIFA connect, que es el sistema que usamos para cada inscripción en línea. De ahí solo quedan habilitados para hacer cambios en cuerpos técnicos. En el caso de los técnicos sigue habiendo ese plazo de un mes para poder reemplazar a los entrenadores principales. Mientras tanto, el auxiliar técnico puede estar al frente del equipo. Luego de ese mes, si no hay un cambio de entrenador, al equipo involucrado se le deja de programar», dijo el dirigente de primera categoría en charla con «Diario El Salvador».
Cruz dijo que en el caso de los entrenadores extranjeros deben traer sus títulos apostillados. Sobre ese punto, el timonel argentino, Ernesto Corti, no pudo dirigir a Águila desde la cancha en los 15 partidos que estuvo al frente de los emplumados en el Apertura 2020. No presentó sus documentos apostillados y tuvo que ver a su exequipo desde las gradas.
Por otra parte, Cruz indicó que los 12 equipos del circuito mayor cumplieron con los requisitos de inscripción ante la Fesfut. De esa manera quedan avalados para competir en el Clausura 2021. Cada uno de los planteles puede registrar un máximo de 25 jugadores en sus respectivas nóminas.