El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) liberó a varios especímenes de fauna silvestre que recibieron asistencia médica en la clínica veterinaria. Entre ellas aves, reptiles y mamíferos.
Luego de un proceso de recuperación, los animales regresaron a su hábitat en una de las áreas naturales protegidas (ANP) del país para cumplir su papel crucial en los ecosistemas.
Todas las semanas los equipos liberan diferentes especies; normalmente, las cantidades de individuos para la liberación rondan entre 15 a 25 especímenes por semana.
Los especímenes en condiciones de salud aceptables son aptos para regresar a su hábitat, es decir, que puedan alimentarse por sí mismos, alzar el vuelo en el caso de las aves que puedan flotar y nadar en caso de tortugas marinas, entre otros.
Para esto, el veterinario considera el tiempo que demoró el tratamiento. Si solo fue un par de semanas, puede ser liberado, pero si el tratamiento y recuperación demoró un par de meses o más, será necesario que tenga un proceso de rehabilitación en los centros de resguardo.
?ref_src=twsrc%5Etfw">December 11, 2024✅ Recuerda que puedes denunciar cualquier tipo de maltrato o tráfico ilegal de fauna silvestre a nuestro WhatsApp, vía mensaje, al número: 7850-1474. 🤳🏼#DefensoresDeLaVidaSilvestre #YoNacíLibre pic.twitter.com/VGdCYWatn8
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV)✅ Recuerda que puedes denunciar cualquier tipo de maltrato o tráfico ilegal de fauna silvestre a nuestro WhatsApp, vía mensaje, al número: 7850-1474. 🤳🏼#DefensoresDeLaVidaSilvestre #YoNacíLibre pic.twitter.com/VGdCYWatn8
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 11, 2024
Cada animal silvestre liberado es un reflejo de la atención médica y los cuidados en la clínica veterinaria del MARN y un paso más hacia la preservación de la biodiversidad.
La atención brindada en la clínica veterinaria consiste en una evaluación general para determinar el tratamiento que necesitan de acuerdo con su especie.
Mayormente, las atenciones son por golpes o por haber estado en cautiverio, por lo que todos reciben los respectivos cuidados, alimentación y posteriormente la liberación.
El MARN destacó que es importante cuidar la fauna silvestre por los invaluables beneficios que esta aporta a los ecosistemas y que a su vez son fundamentales para el ser humano.
Hasta el animal más pequeño cumple una función vital en los ecosistemas, es parte de la cadena alimenticia, con la cual se genera un equilibrio ambiental, por lo que recomienda a la población denunciar cualquier tipo de maltrato, tenencia o tráfico ilegal de fauna silvestre al WhatsApp, vía mensaje, al número: 7850-1474.
El tacuacín es una de las especies que más recibe atención veterinaria, seguido de los mapaches, ardillas, venados y zorro gris.
Mientras que en el grupo de las aves se encuentran las auroras, el búho de montaña, gavilán café y gris, lechuza y catalnica. En los reptiles son las mazacuatas, tortugas de bosque e iguanas.