El megacentro de Hospital El Salvador ha superado la meta de vacunas aplicadas en un día. Solo el pasado martes 3 de agosto alcanzó cerca de 20,000 dosis aplicadas, un récord en la inmunización que se desarrolla en este centro de vacunación y que a diario había estado inoculando hasta 16,000 personas.
Desde que se inició la vacunación para los mayores de 12 años, el pasado 2 de agosto, los padres de familia, junto a sus hijos, han abarrotado los centros de vacunación, aumentando de esta manera, la cantidad de personas que han llegado para colocarse la primera o segunda dosis del fármaco.
«La logística está muy buena, pasé rápido y me han tratado bien. Vine con mi hijo, porque ellos necesitan la vacuna para estar sanos» mencionó Ana Maribel Díaz, de 42 años, quien llegó al megacentro junto a su hijo de 16 años.
El megacentro de Hospital El Salvador y el autoservicio ubicado en el centro comercial La Gran Vía, han sido de los puntos donde cientos de personas han llegado a vacunarse, especialmente ahora que todos los grupos etarios ya se encuentran habilitados. Aquí se incluye a las mujeres embarazadas y lactantes, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
La representante de Unicef en El Salvador, Yvette Blanco, llegó ayer al megacentro, junto al ministro de Salud, Francisco Alabi, para verificar el desarrollo de la vacunación en los niños y adolescentes. Además, hizo el llamado a los padres de familia para que continúen llevando a sus hijos.
«A todos los padres de familia los alentamos a vacunar a sus niños. Sabemos que los niños y las niñas quieren la vacuna y están impulsando a los padres de familia, a los abuelos, abuelas, tías, como comunidad, a seguir vacunándose y seguir protegiéndonos unos a otros. Vacúnate, juventud; vacúnate, El Salvador» mencionó la representante de Unicef.
Las autoridades de salud insisten en que la población se vacune tomando en cuenta que los puntos de vacunación están dispuestos para atender a los salvadoreños de una manera ágil y rápida.
«El Megacentro de Vacunación cuenta con todo lo necesario para atender a los salvadoreños que asisten por su vacuna. Para mantener la calidad de los servicios, es desinfectado a diario. Pedimos a la población agendar su cita para vencer al #COVID19», compartió Francisco Alabi, ministro de Salud, en sus redes sociales.
Por su parte, los salvadoreños aplauden la logística y el orden que se lleva a cabo en el megacentro, donde personal del Ministerio de Salud, elementos de la Policía Nacional Civil, de la Fuerza Armada, voluntarios y gestores de tránsito del viceministerio de Transporte, forman parte del Plan Nacional que permitirá llegar a la meta de vacunar a 4.5 millones de personas.
«Tienen una buena organización y se preocupan por la población. Tenemos que cuidarnos y cuidar nuestra salud. Gracias al presidente porque nos da un buen apoyo y se preocupa por el pueblo salvadoreño», expresó Ana María Rodríguez Figueroa, de 59 años.
En el megacentro la estrategia se ha desarrollado durante toda esta semana, no obstante, estará habilitado hasta este día por el periodo de vacaciones, por lo que las autoridades de Salud hacen el llamado a quienes tienen agendada su cita para este día, que acudan responsablemente a cumplir con este proceso.
Actualmente, las personas que aún no han agendado su cita pueden hacerlo a través de la página web vacunacioncovid19.gob.sv; también con un mensaje de texto al 6055-5555, y con ayuda de los promotores en las diferentes unidades de salud a escala nacional, de manera que cada día más personas cumplan con la estrategia de inmunización contra el virus y los efectos negativos de este disminuyan.