Por medio del Programa Enlaces con la Educación, el Ministerio de Educación ha reiniciado las entregas de computadoras este 2022, luego de las festividades de Fin de Año. Las primeras entregas del año se desarrollaron en Ciudad Arce, La Libertad; en San Luis La Herradura, La Paz; y en el municipio de San Lorenzo, en Ahuachapán.
En el parque central de este municipio se distribuyeron los equipos a los estudiantes y padres de familia del Centro Escolar Gilberto Augusto Cárcamo. Además, recibieron las licencias de Microsoft Office y el paquete de datos de internet.
Fátima de Cáceres es una madre de familia beneficiada. Agradeció las gestiones oportunas del presidente Nayib Bukele para poder brindar equipos a todos los alumnos y docentes del sector público, pues dijo que nunca en la historia les habían regalado una computadora a los niños. «Ahora, con esta situación de la pandemia va a ser una herramienta muy importante para que ellos puedan desarrollarse, aprender a manejarla y para que sean mejores estudiantes y para que ellos tengan la calidad de estudios que nosotros recibimos, agradezco al presidente por la iniciativa que ha tenido al entregar las computadoras a los niños, la cual será de mucho beneficio para ellos», enfatizó la beneficiada.
Según ha indicado la titular de Educación, Carla Hananía, este 2022 será el año en el que eliminarán la brecha digital en educación. Además de concluir la entrega de computadoras con internet, también se distribuirán tablets para los niños de tercero y los grados menores.
Por lo tanto, contar con herramientas digitales permite que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y actualizada. Esta medida se combina con la reforma curricular que desarrolla el Mined, y con los proyectos de infraestructura escolar que aportan espacios novedosos para el aprendizaje, como el proyecto Mi Nueva Escuela.
Toda esta inversión en educación es agradecida por los estudiantes, quienes son los principales beneficiados. «Estoy muy contento de que el gobierno nos ayude a los estudiantes para nuestras clases, con esta herramienta va a ser más fácil comunicarnos con los maestros, entre alumnos e investigar, se agradece bastante, además, se libera de gastos a nuestros padres, ya que no tienen que comprarla», comentó el estudiante Carlos N.