El Ministerio de Educación avanza con la renovación de la infraestructura escolar a escala nacional, destinando una amplia inversión para generar ambientes seguros, cómodos y dignos para estudiantes y docentes. En el municipio de Jicalapa, La Libertad, intervienen el Centro Escolar Caserío El Carrizo, y el Centro Educativo Caserío San Francisco.
En el caserío El Carrizo, la escuela presentaba techos dañados, sin ventanas y con instalaciones que no favorecían el aprendizaje. La escuela tenía 30 años de haber sido fundada, pero nunca se había intervenido hasta este año. Dicho centro educativo atiende a estudiantes desde parvularia hasta sexto grado.
La directora Soraya Lemus agradeció por las renovaciones, ya que se desarrollan a escala estructural. «Nuevos techos, nueva cocina, ventanas tipo francesas… hasta han puesto cerámica en todas las aulas. También han remodelado los juegos recreativos, renovaron la dirección, han cambiado el sistema eléctrico y colocado nuevos servicios sanitarios (…) La escuela quedará como nueva porque en la fase 2 van a colocar una cerca perimetral nueva con rampas», comentó la directora.



Mientras tanto, en el Centro Escolar Caserío San Francisco, las cuadrillas trabajan ocho horas sin para garantizar condiciones infraestructurales adecuadas para los niños y adolescentes. Los alumnos han mostrado entusiasmo por regresar a las instalaciones educativas.
«Está quedando bonita la escuela», expresó Rosa, una alumna de cuarto grado. Dicha institución fue fundada en 1999, pero hasta ahora ha sido intervenida en su totalidad con nuevos techos con forros térmicos, pintura general, pisos con cerámica y nuevas ventanas estilo francesas.
También han recuperado la cancha de básquetbol y mejorado el salón de usos múltiples. Son 84 estudiantes los beneficiados, quienes regresarán en unas semanas cuando finalicen los trabajos.